01 nov. 2025

Supuesta nueva droga en colegios alerta a los padres

Este jueves empezó a circular en WhatsApp un mensaje sobre una supuesta nueva droga que llevaría por nombre “mamá y papá” y que estaría circulando en inmediaciones de escuelas y colegios, lo que puso en alerta a padres y docentes. Hasta ahora la Senad no recibió una denuncia oficial.

droga escuela 2.jpg

Esta es la imagen que está corriendo este jueves en los grupos de WhatsApp. Foto: Gentileza

Graciela Barreto, de la Dirección General de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas, explicó que hasta el momento no cuentan con una denuncia oficial al respecto ni con muestras del mencionado estupefaciente en laboratorio para identificar sus componentes.

Resaltó que por su aspecto son muy parecidos al éxtasis y que los padres estén haciendo circular las fotografías a través del microblogging o de las redes sociales es muy importante.

“El problema no es tanto la droga, la sustancia, sino el factor de riesgo. Saber si mi hijo va a consumir o no si alguien le ofrece, de eso tienen que tener miedo los padres. Eso es prevención pura”, resaltó la epidemióloga.

En contacto con Última Hora, Barreto agregó que todos los colegios son muy vulnerables por la cantidad de adolescentes que se encuentran juntos en ese lugar.

“Los colegios siguen siendo los lugares de mayor oferta y captación de chicos más vulnerables”, insistió.

Aseguró que la mayor cantidad de sustancias son ofrecidas en los alrededores de colegios, desde las despensas con alcohol y tabaco hasta todo tipo de sustancias.

“Que los padres preocupados también se ocupen”

La profesional insta a los padres de familia a informarse sobre las drogas y a mantener un diálogo sobre el tema con sus hijos, ya que se trata de un problema de comportamiento.

Dentro del marco de la prevención es importante tener en cuenta que solo un referente significativo para el niño, joven o adolescente es quien realmente puede lograr el objetivo de la prevención.

“La persona que hable con el joven tiene que ser alguien que le llegue. Un súper especialista que habla en una charla para 200 personas no siempre les llega”, indica.

Cabe resaltar que la Senad también cuenta con programas para padres de familia. Se los puede encontrar a través del Facebook con el nombre Campaña “Hablemos de las Drogas”.

Barreto recomienda a los padres tener en cuenta tres preguntas muy importantes para iniciar una conversación con sus hijos y diagnosticar el factor de riesgo:

Embed

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.