01 jul. 2025

Superluna no se podrá ver en Paraguay

Los paraguayos esperaban ver la superluna este lunes en horas de la noche, sin embargo, esto no será posible debido a las condiciones de tiempo severo que se esperan para ese mismo horario.

1476475051-luna-nasa.jpg

La “superluna” se observará este lunes. Foto: Archivo

Los asuncenos tenían una cita a las 19.30 de este lunes en la Costanera. Allí contarían con tres telescopios para ver a la superluna en todo su esplendor.

Pero los últimos reportes de la Dirección de Meteorología anunciaron que en ese mismo horario se esperan tormentas eléctricas y condiciones de tiempo severo, lo que en definitiva cubrirá el cielo por completo.

“Así, la astronomía nos enseña lo pequeños que somos y que debemos tener paciencia”, explicó Blas Servín a ULTIMAHORA.COM. Agregó que la próxima oportunidad de Paraguay para ver la superluna es el 25 de noviembre del 2034.

Cuando la luna llena se ubica en su punto más cercano a la Tierra hace que se la vea 14% más amplia y 30% más luminosa. Este fenómeno se denomina superluna. La última vez que esto se vio fue en 1948.

Servín lamentó que la emoción y expectativa de la gente se vea afectada, pero adelantó que el próximo 26 de febrero habrá un eclipse parcial de sol y que este sí se podrá disfrutar sin inconvenientes.

Para los que se resistan a ver la supeluna este lunes, recomendó que sintonicen canales argentinos y brasileños, donde anunciaron que transmitirán en vivo este espectáculo de la naturaleza.

Más contenido de esta sección
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología respondió este martes si podría o no caer nieve en Paraguay y el motivo del por qué ocurre este fenómeno.
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.