08 nov. 2025

Superintendencia de Jubilaciones: Rechazan proyecto y anuncian movilizaciones

Centrales sindicales rechazaron la propuesta modificada del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, presentado por el Ministerio de Hacienda. Anuncian movilizaciones para que el Congreso no sancione la propuesta.

centrales sindicales.jpg

Representantes de la CUT, Sitrande, la CCT y la OTEP, participaron de la reunión de este viernes. Foto: Samuel Acosta.

El Sindicato de Trabajadores de la Ande (Sitrande) prestó su sede para el encuentro en el que también participó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) y la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP).

Los sindicatos piden al Congreso que rechace totalmente el proyecto que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que incluye la creación de un comité asesor, de la superintendencia y del comité de inversiones, de los que participarán representantes del Ministerio de Hacienda, del Banco Central del Paraguay (BCP), del Ministerio de Trabajo, de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y expertos designados por las cajas previsionales públicas y privadas.

Varios representantes de centrales obreras, gremios empresariales y del Gobierno coincidieron en puntuales modificaciones que Hacienda introdujo al proyecto para volver a ser presentado. No obstante, el documento original ya fue aprobado en Diputados.

Lea más: Aprueban creación de superintendencia de jubilaciones y pensiones

Estos cambios se basaron en los reclamos que los gremios hicieron al Poder Ejecutivo, como son la paridad en la integración de la institución que se quiere crear; la gobernanza; los inmuebles; las inversiones y el poder otorgado al superintendente.

Nota relacionada: Hacienda presenta modificaciones a creación de Superintendencia de Jubilaciones

En la reunión realizada este viernes, no analizaron los puntos planteados en la propuesta de Hacienda y trataron de “traidores” a los dirigentes sindicales que se reunieron con el Gobierno y establecieron un preacuerdo, según informó el periodista de Última Hora Samuel Acosta.

“Nos declaramos en movilización permanente y cualquier acuerdo que se haya firmado no nos representa”, manifestó Bernardo Rojas, de la CUT.

Anunció que en el mes de agosto organizarán dos movilizaciones en las que quieren reunir a más 5.000 personas.

Añadió que también pedirán una audiencia con el presidente electo Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.