En la Municipalidad de Asunción los funcionarios públicos deben marcar asistencia mediante un registro informático vía reloj biométrico. Con ello, la Dirección de Recursos Humanos controla el horario de ingreso y egreso del personal.
Sin embargo, esta semana apareció un documento supuestamente irregular donde se verifican firmas de funcionarios municipales como marcaciones de asistencia. Según presunciones lo hacían de manera anticipada. No saben si los funcionarios estaban o no haciendo oficina en ese tiempo pese a las firmas rubricadas en el documento.
Ante este rumor, Ferreiro ordenó la inmediata instrucción de un sumario administrativo que investigue la procedencia de dicho documento y la veracidad de los datos que allí aparecen.
Efrén Silva, procurador municipal, explicó que el sumario abierto es sobre hechos a determinar y contra personas innominadas. Dijo que no se descarta que se trate de un documento no oficial filtrado como parte de una serie de persecuciones internas que se vienen desarrollando entre funcionarios debido a los cambios dentro de la administración municipal.
Asistencia vía reloj
Desde mayo de 2016 todos los funcionarios nombrados, comisionados, jornaleros, contratados civiles y contratados por honorarios profesionales se encuentran obligados a registrar la asistencia a través del reloj biométrico.
“Solo ese registro es el único oficial válido utilizado por dicha dependencia para el control de asistencia que deriva en la liquidación mensual de salarios”, explicaron desde la Comuna.
Son fiscalizadores
José María Segalés, director general de Desarrollo Urbano, confirmó que los nombres que figuran en la planilla en cuestión forman parte del plantel de fiscalizadores de obras quienes se rigen por la marcación biométrica, pero que cuentan con marcación diferenciada, precisamente porque la naturaleza de sus funciones los tiene más en las obras que en las oficinas municipales.
Se espera que el sumario abierto determine la veracidad del documento y establezca los niveles de culpabilidad de los implicados.