18 nov. 2025

Suman 35 los muertos por explosiones en mercado de pirotecnia mexicano

Las autoridades mexicanas elevaron este jueves a 35 la cifra de fallecidos por las explosiones registradas en un mercado de pirotecnia en Tultepec, en el central Estado de México.

explosion.jpg

Explota una fábrica de pirotecnia en centro México y deja al menos 60 heridos. Foto: Infobae.

EFE


“Se ha incrementado a 35 el número de personas fallecidas a consecuencia de la explosión en Tultepec; 26 de ellas en el lugar de los hechos y 9 en hospitales”, indicó el Gobierno del Estado de México en un comunicado.

Los decesos más recientes, correspondientes a dos mujeres, se produjeron en las últimas horas pues el miércoles en la tarde el número de fallecidos ascendía a 33.

Una menor de edad en el Instituto Nacional de Rehabilitación y el otro deceso fue el de una mujer en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, cuyos cuerpos están en proceso de entrega a los familiares, indicó el escrito.

Como ha ocurrido en todos los casos, el Gobierno del Estado de México dijo que apoyará a los deudos de estas personas con el pago de los gastos funerarios, agregó.

Asimismo, el último reporte de lesionados señala que 18 hospitalizados ya fueron dados de alta, en tanto que 36 más se encuentran aún internados, 4 de ellos en estado grave.

El incidente, que por el número de víctimas es ya una de las mayores tragedias a causa de una explosión en México, comenzó minutos antes de las 15.00 hora local (21.00 GMT) del martes en el Mercado de Pirotecnia de San Pablito, que en poco tiempo quedó reducido a cenizas.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.