04 jul. 2025

Suman 35 los muertos por explosiones en mercado de pirotecnia mexicano

Las autoridades mexicanas elevaron este jueves a 35 la cifra de fallecidos por las explosiones registradas en un mercado de pirotecnia en Tultepec, en el central Estado de México.

explosion.jpg

Explota una fábrica de pirotecnia en centro México y deja al menos 60 heridos. Foto: Infobae.

EFE


“Se ha incrementado a 35 el número de personas fallecidas a consecuencia de la explosión en Tultepec; 26 de ellas en el lugar de los hechos y 9 en hospitales”, indicó el Gobierno del Estado de México en un comunicado.

Los decesos más recientes, correspondientes a dos mujeres, se produjeron en las últimas horas pues el miércoles en la tarde el número de fallecidos ascendía a 33.

Una menor de edad en el Instituto Nacional de Rehabilitación y el otro deceso fue el de una mujer en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, cuyos cuerpos están en proceso de entrega a los familiares, indicó el escrito.

Como ha ocurrido en todos los casos, el Gobierno del Estado de México dijo que apoyará a los deudos de estas personas con el pago de los gastos funerarios, agregó.

Asimismo, el último reporte de lesionados señala que 18 hospitalizados ya fueron dados de alta, en tanto que 36 más se encuentran aún internados, 4 de ellos en estado grave.

El incidente, que por el número de víctimas es ya una de las mayores tragedias a causa de una explosión en México, comenzó minutos antes de las 15.00 hora local (21.00 GMT) del martes en el Mercado de Pirotecnia de San Pablito, que en poco tiempo quedó reducido a cenizas.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.