04 may. 2025

Sugieren que Formosa es pobre y corrupta por culpa de Paraguay

Una publicación escrita por el periodista Carlos Reymundo Roberts, del diario La Nación de Argentina, sugiere que Formosa, que sería una de las provincias más pobres del vecino país, importó características del Paraguay. La nota da a entender que Gildo Insfrán, gobernador desde hace 22 años, se impregnó de costumbres que no dejan progresar.

formosa.jpg

Barrio San Antonio, Formosa. Foto: lanacion.com.ar.

La nota, titulada “Formosa: el reino implacable del todopoderoso Gildo Insfrán”, se publicó este domingo en el periódico argentino. La publicación se refiere a esta zona limítrofe con Paraguay como una de las provincias más pobres y que vive bajo el flagelo de la corrupción y el narcotráfico.

“Ubicada en una región tropical del extremo norte y con estatus de provincia por decisión del presidente Perón en 1955, Formosa comparte más de 750 kilómetros de frontera con Paraguay, país cuya impronta política, económica y cultural ha terminado impregnándola”, señala el comunicador argentino.

El periodista Carlos Reymundo Roberts recoge testimonios de formoseños y referentes. Entre ellos se destaca la opinión del sacerdote porteño Francisco Nazar, quien vive desde hace 46 años en la provincia.

“Esto es un feudo. Un feudo stroessnerista [por Alfredo Stroessner, 35 años dictador del Paraguay]. Detrás de un disfraz de democracia hay una dictadura”, refiere el sacerdote.

En otra parte de la nota, el periodista destaca la opinión de Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria de la Nación, el primer formoseño en integrar un gabinete presidencial, señalando que éste tiene una visión similar a la del sacerdote sobre la situación.

“Es una provincia joven que ha tenido y tiene una enorme corriente inmigratoria de Paraguay, con toda la influencia que eso supone. Los paraguayos son gente dócil y con un componente machista muy marcado. Conozco a Insfrán hace años, tenemos una relación cordial, pero él ha explotado a fondo esas características hasta convertirse en amo y señor de todo”, señala el informe periodístico.

El gobierno paraguayo y el formoseño guardan una estrecha relación desde hace décadas. Se ha hecho reiterativa la colaboración de esta provincia con los ciudadanos paraguayos en materia de Educación y Salud.

Algunas zonas, como Clorinda, subsisten económicamente gracias a las compras de compatriotas y su cercanía con Asunción. Es muy frecuente que los formoseños tengan familiares en Paraguay y viceversa.

El diario argentino La Nación es calificado como un medio de comunicación de línea política oficialista. En tanto, Gildo Insfrán es uno de los gobernadores más respaldados por el anterior gobierno de Cristina Kirchner.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.