12 sept. 2025

Subir de peso en épocas de frío se debe a cuestiones biológicas

El cambio climático pareciera adecuar a las personas a modificar los hábitos alimenticios; lo que genera que en épocas frías los “kilos de más” formen parte de la realidad de muchos. Pero, ciertamente, ¿por qué cuando hace frío tendemos a engordar? Te damos la respuesta en esta nota.

dt.common.streams.StreamServer.jpg

Según la nutricionista Adriana Vargas, cuando las temperaturas son muy bajas biológicamente el cuerpo busca regular la temperatura interna quemando más calorías en esa misión y por medio de la comida busca compensar esa pérdida: “Es así como en épocas de frío el cuerpo busca regular la temperatura corporal, por lo que quema más calorías y busca recuperarlas. Estas calorías no necesariamente deben ser aquellas poco saludables”, explicó Vargas en contacto con nuestra redacción.

Moverse poco y empezar a consumir comidas de poca calidad generan que a lo largo del invierno se adquieran “kilos extras”, asintió la profesional, sin mencionar siquiera al estado de ansiedad que muchos hombres y mujeres enfrentan ante las bajas temperaturas.

Explicó que es fundamental ingerir mucho líquido, preferentemente caliente, por dos razones: porque el líquido brinda mayor saciedad con pocas calorías y porque brinda cierto estado de satisfacción ante el frío.

“Preparaciones en forma de caldos de verduras, de legumbres o una sopa de pollo brindan mayor saciedad y a la vez la temperatura nos hace sentir bien, por ello puede ser una herramienta útil en épocas de frío para bajar la ansiedad de consumir pocos nutrientes”, explicó a ÚLTIMAHORA.COM.

Recordó que llegar a un estado de sed ya es un síntoma, el más leve de todos, de deshidratación. “En el frío sudamos menos y tenemos menos sed, tendemos a tomar menos agua, pero el consumo del líquido vital sigue siendo igual de importante que en otras estaciones del año”, asintió.

El frío y la ansiedad

En esta época la ansiedad forma parte de la rutina. Según la profesional, esto se debe a que las personas pasan menos tiempo al aire libre.

“El hecho de que oscurezca más temprano es como que no ayuda a hacer actividades físicas y estamos más tiempo en la casa. Las actividades se vuelven más sedentarias y esto la mayoría de las veces va acompañado de comida”, refirió.

Haga frío o calor, lo recomendable es dar 10.000 pasos diariamente, que incluyen a actividades cotidianas y pueden ser contabilizados mediante aplicaciones para el celular; o se pueden realizar caminatas de 30 minutos diarios por lo menos 5 veces por semana, alertó la nutricionista.

Explicó que estos pasos recomendados sirven para que una persona no sea calificada como sedentaria, es decir, esta actividad ni siquiera es suficiente para bajar de peso, sino que es para mantenerse sano, aseguró.

Se pueden comer dulces, pero no en exceso

“Se puede comer cosas dulces, el tema es la cantidad”, dijo Vargas. Lo recomendable es no pasar de una unidad de dulce por día, por ende, en vez de tener una bandeja de alfajores, lo ideal es tener un solo alfajor a mano”, aconsejó por último.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.