10 may. 2025

Sube a 11 la cifra de colegios tomados en el país

Algunos levantaron la medida y otros la iniciaron esta madrugada. En total, ya son 11 los colegios tomados por estudiantes secundarios dentro del territorio nacional. Más alumnos se sumaron a la causa y reviven así una iniciativa similar a la del 2015.

coelgio san estanislao..jpg

Colegio San Francisco de Asís, de San Estanislao, y otro de Capitán Bado, se sumaron a la medida de fuerza. Foto: Gentileza.

Dos colegios más fueron tomados durante la madrugada de este lunes, sumándose a la lista de sedes educativas que reclaman, entre otras cuestiones, una mayor inversión por parte del Estado, además de un fondo propio para el Ministerio de Educación, con el cual puedan repararse colegios sin depender de municipalidades y gobernaciones.

Los colegios que se sumaron este lunes fueron: Colegio Herminia C. de Grau, de Capitán Bado (Amambay); el Colegio San Francisco de Asís, de San Estanislao (San Pedro) y el Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe, de la ciudad del mismo nombre (Guairá).

Anahí Giménez, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio San Francisco de Asís, sostuvo en un video que, pese a formar parte de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), decidieron tomar el colegio durante la madrugada, sumandose así a la medida de fuerza iniciada por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Embed


“Estamos en toma porque queremos todos los libros, todos los años. La lucha que llevamos es para todos; pedimos el apoyo de todos los estudiantes”, refirió la líder estudiantil de San Estanislao, del departamento de San Pedro.

Este viernes último la Unepy emitió un comunicado donde informó que no se encuentra realizando la toma de colegios, pero sí continúa con sus reclamos. Sin embargo, estudiantes de tal gremio, del Colegio San Francisco de Asís y de Vicente Ignacio Iturbe optaron por tomar la sede educativa este lunes.

El sector estudiantil se manifiesta, mediante la toma de colegios, pidiendo cuatro reivindicaciones que podrían ayudar a mejorar la calidad educativa a nivel nacional, según un estudio que dijeron haber hecho.

Estos son los cuatro puntos que exigen que cumpla el Gobierno de turno o la medida de fuerza no se levantará.

-Que el MEC cuente con un presupuesto propio para infraestructura.

-La implementación de una política nacional alimentaria.
-Que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos.
-Invertir en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acordes al siglo XXI.

Los secundarios sacaron del baúl de los recuerdos la promesa que Cartes hizo al sector hace dos años: elevar la inversión al 6,4% del Producto Interno Bruto; sin embargo, no cumplió.

Embed


Esta medida de fuerza es similar a las del 2015, donde los estudiantes se unieron y tomaron colegios luego de iniciar la manifestación por medio de sentatas. Esta protesta organizada del gremio secundario logró que la ex ministra de Educación, Marta Lafuente, abandone el cargo.

COLEGIOS EN TOMA


1. Colegio Técnico Nacional
2. Vocacional Carlos A López - Asunción
3. Comercio 1
4. Centro de Alto Desempeño - Luque
5. Presidente Franco
6. Vicepresidente Sánchez
7. Colegio Nacional de Villarica
8. Colegio Stella Maris
9. Colegio Herminia C. de Grau de Capitán Bado
10. Colegio San Francisco de Asís de San Estanislao
11. Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.