09 ago. 2025

Stefy Ramírez: “No vengo a salvar al mundo con mis canciones”

Stefy Ramírez es una cantautora paraguaya convencida de que no “viene a salvar al mundo” con la música y que las canciones de su primer disco, Mundo Abstracto, se alejan de “lo cursi” y hablan de lo que ella conoce sobre el amor.

stefy 1.png

La cantante paraguaya Stefy Ramírez. | Gentileza.

Estudiando comunicación audiovisual, Stefy logró ganarse la vida realizando difusión de obras de teatro a los medios de prensa.

Estudiando teatro, aprendió soltarse en el escenario. Y con esta formación, decidió hacer música porque convertirse en cantante era su principal deseo en la vida.

A lo largo de diez años, ha logrado presentarse en distintos escenarios de Asunción y lanzar su primer disco. Al ser cuestionada sobre su obra, ella responde que para conseguir algo en la música y en la vida misma, es necesario arriesgarse.

“Yo tenía miedo pero hoy no me arrepiento”, dice en una entrevista. “Hacer música cuesta mucho porque yo estoy sola y no tengo una productora detrás. Pero me doy cuenta al final que uno debe arriesgarse por algo, enfocarse y llevar buena energía”.

Stefy canta desde los 16 y, luego de doce años, presenta Mundo Abstracto, un disco “de una unidad sonora” que publica en junio de este año luego de meses de trabajo.

El material incluye diez temas de distintos “colores de estilos” que se grabaron en los estudios Planetario del compositor paraguayo Fran Villalba (Universo Paralelo, 2014).

“Cuando tenía cuatro canciones terminadas, entré al estudio y el resto tuve que escribir sobre la marcha. Fue un trabajo y todos los días me ejercitaba mirando atentamente a mi alrededor. Era una esponja de sentimientos buscando historias”, dijo la cantante.

Embed

Sus canciones fueron escritas como “ficciones” relacionadas con el amor, pero no hablan “de un amor cursi, sino de un amor real” a las que “pueden dar su propia interpretación”, porque al fin y al cabo sus canciones “ya pertenecen al público”.

“No vengo a salvar al mundo con mis canciones”, dice. “Solo hablo de lo que sé. Y no me gustan las lamentaciones. Prefiero canciones que me pongan para arriba”.

La cantante expresó que terminar una carrera como la de actuación, y decantarse exclusivamente por la música, son decisiones calificadas como arriesgadas que solo pueden florecer en “grandes logros” si se trabaja “con mucho esfuerzo y disciplina”.

“Quiero seguir tocando todo el año que viene, y si tengo salud, y trabajo, me puedo permitir eso”, dice y, asimismo, añade que desea formar un grupo estable para cantar en el futuro. Mientras tanto, planea seguir componiendo y dando conciertos.

En los próximos meses dará shows para promocionar su primer disco. El más próximo se realizará este viernes, desde las 22.00, en el Hard Rock Cafe (Independencia Nacional y Oliva). Al día siguiente, dará otro show a las 23.00 en el local The Queen, ubicado sobre 25 de Mayo 760 c/ Tacuary. Su última fecha confirmada es el 28 de octubre, a las 20.00, en el Juan de Salazar (Herrera 832), donde cantará en el ciclo Música Okape.

Su disco puede obtenerse por G. 50.000, escribiendo a su página de Facebook.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.