15 ago. 2025

Soyuz regresa a la Tierra con el balón del Mundial

La nave tripulada rusa Soyuz MS-07 regresó este domingo a la Tierra con tres astronautas a bordo y el balón que debería ser utilizado en el partido inaugural del Mundial de fútbol, según informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

Soyuz mundial.jpg

En principio, el balón reglamentario -Telstar- que regresó a la Tierra debería ser utilizado en el partido inaugural del torneo de fútbol entre Rusia y Arabia Saudí. Foto: sputniknews.com

EFE

A bordo de la cápsula de descenso retornaron el cosmonauta ruso Antón Shkaplerov, el astronauta estadounidense de la NASA Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, que se encuentran en perfecto estado de salud.

Estos tres cosmonautas, que tomaron tierra en la estepa de Kazajistán, estuvieron desde mediados de diciembre en la Estación Espacial Internacional (EEI).

En principio, el balón reglamentario -Telstar- que regresó hoy a la Tierra debería ser utilizado en el partido inaugural del torneo de fútbol entre Rusia y Arabia Saudí, que se celebrará el 14 de junio.

Así lo explicó en marzo el cosmonauta ruso Oleg Artemiev, que lo llevó a la plataforma orbital junto a la mascota del torneo, el lobo Zabivaka, aunque la FIFA no lo ha confirmado.

Esta no es la primera vez que los cosmonautas promocionan el torneo futbolístico de Rusia, ya que en octubre de 2014 presentaron desde la estación espacial el logotipo del Mundial.

Ese acto fue transmitido en directo por cadenas de televisión de todo el mundo y seguido en la Tierra por el entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

En la plataforma orbital permanecen tres tripulantes: Artemiev, comandante de la expedición, y los astronautas de la NASA Andrew Feustel y Richard Arnold.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.