03 may. 2025

Soyuz regresa a la Tierra con el balón del Mundial

La nave tripulada rusa Soyuz MS-07 regresó este domingo a la Tierra con tres astronautas a bordo y el balón que debería ser utilizado en el partido inaugural del Mundial de fútbol, según informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

Soyuz mundial.jpg

En principio, el balón reglamentario -Telstar- que regresó a la Tierra debería ser utilizado en el partido inaugural del torneo de fútbol entre Rusia y Arabia Saudí. Foto: sputniknews.com

EFE

A bordo de la cápsula de descenso retornaron el cosmonauta ruso Antón Shkaplerov, el astronauta estadounidense de la NASA Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, que se encuentran en perfecto estado de salud.

Estos tres cosmonautas, que tomaron tierra en la estepa de Kazajistán, estuvieron desde mediados de diciembre en la Estación Espacial Internacional (EEI).

En principio, el balón reglamentario -Telstar- que regresó hoy a la Tierra debería ser utilizado en el partido inaugural del torneo de fútbol entre Rusia y Arabia Saudí, que se celebrará el 14 de junio.

Así lo explicó en marzo el cosmonauta ruso Oleg Artemiev, que lo llevó a la plataforma orbital junto a la mascota del torneo, el lobo Zabivaka, aunque la FIFA no lo ha confirmado.

Esta no es la primera vez que los cosmonautas promocionan el torneo futbolístico de Rusia, ya que en octubre de 2014 presentaron desde la estación espacial el logotipo del Mundial.

Ese acto fue transmitido en directo por cadenas de televisión de todo el mundo y seguido en la Tierra por el entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

En la plataforma orbital permanecen tres tripulantes: Artemiev, comandante de la expedición, y los astronautas de la NASA Andrew Feustel y Richard Arnold.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.