30 may. 2024

Sorrentino hace reír en la “Mostra” de Venecia con su papa que fuma

Venecia (Italia), 3 sep (EFE).- La “Mostra” de Venecia acogió hoy los dos primeros episodios de la serie de Paolo Sorrentino “The Young Pope” (El papa joven), la historia de un pontífice imaginario y atípico que arrancó la risa del público que asistió a su estreno.

El actor británico Jude Law. EFE/Archivo

El actor británico Jude Law. EFE/Archivo

El actor Jude Law es el encargado de encarnar a Pio XIII, el primer papa estadounidense de la historia de una Iglesia que quiere cambiar desde sus cimientos, implantando un férreo conservadurismo religioso alejado de personalismos y centrado únicamente en Dios.

Para esta misión cuenta a su lado con “Sor Mary” (Diane Keaton), una monja que le acogió cuando era niño, y con el maestro ceremoniero del Vaticano, el cardenal Gutiérrez, interpretado por el español Javier Cámara.

Las intenciones de Lenny Belardo -nombre de pila del papa- contrastan con su estilo atrevido, irónico y certero pero, al mismo tiempo, enigmático, puesto que en torno a su figura ronda cierto aire de misticismo.

Deberá lidiar con los hábitos y costumbres poco austeras del Vaticano, se opondrá a la comercialización de la imagen del papa y encontrará su principal adversario en su secretario de Estado, el cardenal Voillo, obstinado “tifoso” del Nápoles.

Toda esta historia está relatada con el modo metódico de Sorrentino, Óscar por “La Grande Bellezza” (2013), y desde un punto de vista sarcástico que suscitó las carcajadas del público en diferentes ocasiones, así como un breve aplauso final.

Más contenido de esta sección
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.