09 may. 2025

Sony trasladará su unidad de videojuegos de Tokio a California

El gigante tecnológico nipón Sony anunció el traslado de la sede de su unidad de videojuegos desde la capital japonesa hasta California (EE.UU.), con vistas a potenciar sus ventas y a adaptarse mejor a los cambios en este sector.

sony.JPG

La empresa resultante pasará a llamarse Sony Interactive Entertainment. | Foto: sandiegored.com

EFE

La rama de la compañía dedicada al ocio electrónico, Sony Computer Entertainment, se fusionará con la filial con base en California Sony Network Entertainment International, y que opera actualmente los servicios en línea de la consola doméstica de la empresa nipona PlayStation 4.

La empresa resultante pasará a llamarse Sony Interactive Entertainment y comenzará a funcionar el próximo abril en la localidad californiana de San Mateo, explicó en un comunicado la compañía japonesa.

Con esta iniciativa, Sony pretende “integrar las actividades de hardware y software de PlayStation con sus operaciones en línea” con vistas a convertir a la rama de videojuegos “en una entidad más fuerte” y “capaz de acelerar sus ventas”, señaló Andrew House, presidente de Sony Computer Entertainment.

Las ventas acumuladas globales de su consola Playstation 4 superaron el pasado noviembre los 30,2 millones de unidades, lo que supone más del doble que las de Xbox One de Microsoft, lanzada un mes antes, y triplica los 10 millones que la Wii U de Nintendo, comercializada desde final de 2012.

El dispositivo, que salió a la venta por primera vez en Estados Unidos el 15 de noviembre de 2013, mantiene así el mejor ritmo de venta histórico de todas las consolas Playstation dos años después de ser lanzada al mercado.

Los analistas señalan que la iniciativa de Sony responde a que Estados Unidos es el primer mercado mundial de videojuegos por volumen de ventas ligeramente por encima de Europa y muy lejos de Japón, donde el sector de las videoconsolas está en declive ante la creciente popularidad de los juegos para smartphones.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.