14 ago. 2025

Sony trasladará su unidad de videojuegos de Tokio a California

El gigante tecnológico nipón Sony anunció el traslado de la sede de su unidad de videojuegos desde la capital japonesa hasta California (EE.UU.), con vistas a potenciar sus ventas y a adaptarse mejor a los cambios en este sector.

sony.JPG

La empresa resultante pasará a llamarse Sony Interactive Entertainment. | Foto: sandiegored.com

EFE

La rama de la compañía dedicada al ocio electrónico, Sony Computer Entertainment, se fusionará con la filial con base en California Sony Network Entertainment International, y que opera actualmente los servicios en línea de la consola doméstica de la empresa nipona PlayStation 4.

La empresa resultante pasará a llamarse Sony Interactive Entertainment y comenzará a funcionar el próximo abril en la localidad californiana de San Mateo, explicó en un comunicado la compañía japonesa.

Con esta iniciativa, Sony pretende “integrar las actividades de hardware y software de PlayStation con sus operaciones en línea” con vistas a convertir a la rama de videojuegos “en una entidad más fuerte” y “capaz de acelerar sus ventas”, señaló Andrew House, presidente de Sony Computer Entertainment.

Las ventas acumuladas globales de su consola Playstation 4 superaron el pasado noviembre los 30,2 millones de unidades, lo que supone más del doble que las de Xbox One de Microsoft, lanzada un mes antes, y triplica los 10 millones que la Wii U de Nintendo, comercializada desde final de 2012.

El dispositivo, que salió a la venta por primera vez en Estados Unidos el 15 de noviembre de 2013, mantiene así el mejor ritmo de venta histórico de todas las consolas Playstation dos años después de ser lanzada al mercado.

Los analistas señalan que la iniciativa de Sony responde a que Estados Unidos es el primer mercado mundial de videojuegos por volumen de ventas ligeramente por encima de Europa y muy lejos de Japón, donde el sector de las videoconsolas está en declive ante la creciente popularidad de los juegos para smartphones.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.