04 ago. 2025

Solo el 5% de los brasileños aprueba el Gobierno de Temer, dice encuesta

La tasa de aprobación del Gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, se sitúa en un escaso 5 %, en tanto que un 21 % de los ciudadanos considera su gestión “regular” y un 70 % la califica de “pésima”, según un sondeo divulgado este jueves.

temer.jpg

Califican a Michel Temer de ladrón. | Foto: bbc.com.

EFE

La encuesta fue encargada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), realizada por el Instituto Ibope y difundida seis días antes de que la Cámara de Diputados decida si autoriza a la Corte Suprema a iniciar un juicio penal contra Temer, sobre la base de una acusación de corrupción pasiva formulada por la Fiscalía.

Si el próximo miércoles los diputados avalaran el proceso y el tribunal efectivamente lo instaurara, Temer sería suspendido de sus funciones durante los 180 días que duraría el juicio y destituido en caso de ser hallado culpable.

El sondeo realizado por Ibope también midió la tasa de confianza de los brasileños en Temer, que situó en un escaso 10 %, frente al 87 % que dijo “no confiar” y un 3 % que se abstuvo de responder.

Ibope también planteó una comparación entre la gestión de Temer y la de su antecesora, Dilma Rousseff, destituida el año pasado tras un juicio político por irregulares manejos de los presupuestos y reemplazada por el actual gobernante, que entonces ocupaba el cargo de vicepresidente.

Según el 52 % de las personas consultadas, el Gobierno de Temer es “peor” al de Rousseff, en tanto que un 35 % lo consideró “igual” y solamente un 11 % respondió que es “mejor”.

Ibope indicó que la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 13 y 16 de julio, período en que fueron consultados 2.000 electores de 125 municipios de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.