30 oct. 2025

Sobrina ya no podrá acercarse a doña Sara Servián

El juez de Paz de Mariano Roque Alonso, Juan Carlos Bogado Cuellar, aprobó la medida de exclusión del hogar para María Graciela Servián, quien estaba a cargo de su tía, Sara Servián, de 81 años, por supuestamente maltratarla física y psicológicamente.

sara servian.PNG

Doña Sara se mostró muy exaltada en el Juzgado de Paz y acusó a su sobrina de ser una asesina. Foto: NoticiasPy

En contacto con Última Hora, César Manuel Servián indicó que el juez aprobó la medida de exclusión de su hermana en carácter inmediato y por 90 días.

Nota relacionada: Denuncian que supuestmaente Sara Servián es maltratada por su sobrina

Dijo que María Graciela debe abandonar la casa ubicada en Mariano Roque Alonso, donde cuidaba de doña Sara y que el procedimiento se está realizando con la presencia de efectivos policiales.

César Manuel explicó que solicitó la custodia de su tía luego de que los vecinos le advirtieran de que Doña Sara era sometida a maltratos psicológicos y físicos.

Leé más: Sara Servián relató los momentos de terror que vivió en su propia casa

Doña Sara se encontraba muy exaltada frente al Juzgado de Paz y le gritaba a su sobrina María Graciela: “Asesina, vas a pagar. Una asesina que me tiene así”, informó NoticiasPy.

“Una vez me pegó por la cara y le dije: ‘Cuidado, mi anteojo'; y ella me dice: ‘Sacate, estúpida’. Le dije que no me pegue por la cara y me respondió: ‘Creés que te voy a pegar donde va a dejar rastro’”, había contado llorando doña Sara Servián a Última Hora.

Su sobrino César Manuel relató que su tía se encuentra ahora contenta, ya que lo único que pide es vivir tranquila.

La salud de doña Sara

Actualmente doña Sara sufre de trombosis y de artrosis, por lo que ya no puede caminar y permanece en cama; además, presenta principios de alzheimer, expresó César Manuel en una entrevista reciente.

La mujer es conocida por su labor humanitaria y su amor por los niños más desprotegidos (cerca de 200), a quienes ofreció desayuno y almuerzo por muchos años en el comerdor Mitã Raity (Nido de Niños).

El comedor, por el momento, se encuentra inundado y se está alquilando otro sitio en el mismo barrio Tablada para continuar con el servicio de alimentar a los necesitados, había manifestado.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.