16 ago. 2025

Sismo de magnitud 6,0 estremece la zona central y norte de Chile

Un sismo de magnitud 6,0 en la escala de Richter estremeció este jueves a unas 20 ciudades de la zona central y norte de Chile, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales pese a lo prolongado del fenómeno.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada chilena indicó por su parte que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país. EFE/Archivo

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada chilena. EFE/Archivo

EFE

Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile el temblor de tierra se sintió a las 22:11 hora local (01:11 GMT del viernes) y su epicentro se situó a 42 kilómetros al oeste de la localidad de Punitaqui y a 415 kilómetros al norte de Santiago.

El hipocentro, en tanto, se localizó a 32,5 kilómetros de profundidad.

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, destacó en su informe que el fenómeno telúrico tuvo intensidades entre el grado V y el II en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.

En La Serena, Punitaqui y Coquimbo, la intensidad alcanzó el grado V, mientras en Monte Patria, Ovalle, Río Hurtado, anotó el grado IV.

Además, en Salamanca, Canela, La Higuera, Vicuña, Puchuncaví, Rinconada, San Antonio, Valparaíso, Villa Alemana, Illapel y Quillota, el sismo alcanzó el grado III, mientras que en Tierra Amarilla, Copiapó, Viña del Mar y la región metropolitana de Santiago, fue de grado II.

La página del sismológico consigna en esta jornada otros 10 sismos de magnitudes entre 3,3 y 5,3, la mayoría en el norte de Chile.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.