EFE
Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile el temblor de tierra se sintió a las 22:11 hora local (01:11 GMT del viernes) y su epicentro se situó a 42 kilómetros al oeste de la localidad de Punitaqui y a 415 kilómetros al norte de Santiago.
El hipocentro, en tanto, se localizó a 32,5 kilómetros de profundidad.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, destacó en su informe que el fenómeno telúrico tuvo intensidades entre el grado V y el II en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.
En La Serena, Punitaqui y Coquimbo, la intensidad alcanzó el grado V, mientras en Monte Patria, Ovalle, Río Hurtado, anotó el grado IV.
Además, en Salamanca, Canela, La Higuera, Vicuña, Puchuncaví, Rinconada, San Antonio, Valparaíso, Villa Alemana, Illapel y Quillota, el sismo alcanzó el grado III, mientras que en Tierra Amarilla, Copiapó, Viña del Mar y la región metropolitana de Santiago, fue de grado II.
La página del sismológico consigna en esta jornada otros 10 sismos de magnitudes entre 3,3 y 5,3, la mayoría en el norte de Chile.