07 may. 2025

Sismo de magnitud 6,0 estremece la zona central y norte de Chile

Un sismo de magnitud 6,0 en la escala de Richter estremeció este jueves a unas 20 ciudades de la zona central y norte de Chile, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales pese a lo prolongado del fenómeno.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada chilena indicó por su parte que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país. EFE/Archivo

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada chilena. EFE/Archivo

EFE

Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile el temblor de tierra se sintió a las 22:11 hora local (01:11 GMT del viernes) y su epicentro se situó a 42 kilómetros al oeste de la localidad de Punitaqui y a 415 kilómetros al norte de Santiago.

El hipocentro, en tanto, se localizó a 32,5 kilómetros de profundidad.

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, destacó en su informe que el fenómeno telúrico tuvo intensidades entre el grado V y el II en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.

En La Serena, Punitaqui y Coquimbo, la intensidad alcanzó el grado V, mientras en Monte Patria, Ovalle, Río Hurtado, anotó el grado IV.

Además, en Salamanca, Canela, La Higuera, Vicuña, Puchuncaví, Rinconada, San Antonio, Valparaíso, Villa Alemana, Illapel y Quillota, el sismo alcanzó el grado III, mientras que en Tierra Amarilla, Copiapó, Viña del Mar y la región metropolitana de Santiago, fue de grado II.

La página del sismológico consigna en esta jornada otros 10 sismos de magnitudes entre 3,3 y 5,3, la mayoría en el norte de Chile.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.