04 may. 2025

Sirios en Paraguay se manifiestan pidiendo paz

Ciudadanos sirios realizaron una manifestación pacífica en protesta contra los ataques de Estados Unidos a su país. Apostados frente al Consulado Árabe Sirio exigen paz y que ya no haya intervención militar de otros países.

Siria.PNG

Ciudadanos sirios piden paz para su país. Foto: Captura Noticias Py

Refugiados sirios residentes en Paraguay se autoconvocaron este miércoles para manifestarse en contra de la situación que vive su país.

“La idea es que a través de esto la gente se dé cuenta de que esto es una masacre y no una guerra, aquí miles de personas se están muriendo por motivos falsos, porque es una guerra falsa, por eso pedimos paz y que no haya ninguna intervención militar de otros países”, sostuvo Basel Khlies, quien vive en Paraguay desde hace más de 20 años.

El extranjero comentó que no desean que ningún país se meta en los asuntos de Siria por antojo, fabricando excusas de ataques químicos. Aseguró que el ataque de EEUU a Siria fue con una excusa de un hecho que no fue confirmado por las Naciones Unidas, ya que no hay pruebas, informó NoticiasPy.

“Quién responde por la gente que muere, por esas familias. Por eso claramente pedimos paz y que ningún país extranjero se meta en nuestros asuntos. Nuestros parientes que están allá están muriendo, no hay ni un ciudadano sirio que no haya perdido un familiar, un hermano o hermana”, mencionó.

Khlies pidió a las personas involucrarse, puesto que “la guerra en Siria le puede pasar a cualquier país”, y que esta lucha es por el mundo entero contra el terrorismo.

“Ya sucedió en Irak, Libia, Afganistán y a cualquier país le puede pasar, a Paraguay le puede pasar. La Guerra de la Triple Alianza es el mejor ejemplo. Investiguen quiénes son los que financiaron la guerra contra Paraguay, son los mismos que hoy financian el terrorismo para atacar a Siria”, señaló.

Actualmente, en nuestro país se encuentran como refugiados un total de 60 ciudadanos sirios.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.