05 nov. 2025

Sindulfo Blanco: “Por fin me darán la posibilidad de defenderme”

El ministro de la Corte, Sindulfo Blanco, dijo que enfrentará el juicio político y que tendrá la posibilidad de defenderse ante “acusaciones falsas”. La Cámara de Diputados decidió dar inicio al enjuiciamiento el próximo miércoles 10 de diciembre.

Sindulfo Blanco.jpg

El ministro de la Corte, Sindulfo Blanco, enfrentará el juicio político. Foto archivo

“Por fin parece ser que me van a dar la oportunidad de defenderme”, expresó el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sindulfo Blanco.

Dijo, en conversación con la 780 AM, que existen muchas falsedades y graves intromisiones en la competencia privativa del Poder Judicial.

La Cámara de Diputados confirmó que se dará inicio al enjuiciamiento de los ministros Sindulfo Blanco, César Garay y Óscar Bajac, el miércoles 10 de diciembre en sesión extraordinaria.

El presidente de la Cámara legislativa, Hugo Velázquez, anunció esa decisión durante una conferencia de prensa. Dijo que resolvieron llevarlo adelante porque la reforma del Poder Judicial es un pedido de toda la ciudadanía.

Los partidos Colorado y Liberal Radical Auténtico presentaron las acusaciones contra cuatro ministros de la Corte Suprema de Justicia en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el ministro Víctor Núñez ya decidió renunciar al cargo el pasado martes.

Al ministro Sindulfo Blanco, los dos partidos lo acusan de haber incurrido al engaño para acceder al cargo, y ambos libelos hacen mención a que el mismo perdió la “dignidad y honorabilidad” al reconocer públicamente que mintió. “Fue una mentira de salvación; yo quería un premio a mi larga carrera judicial, me vi obligado a mentir”, había dicho.

También se lo acusa de nepotismo, ya que, según los libelos, Blanco hizo nombrar a sus dos hijos, Rodrigo y Ramiro Blanco Amarilla en su gabinete. Recientemente, llevó a trabajar consigo a su esposa. Uno de sus hijos ubicó a su cuñada, Arianne Pape, como jefa de la Oficina General de Verificación y Ejecución de Contratos del Poder Judicial, agrega el libelo de la ANR.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.