13 sept. 2025

Sindulfo Blanco: “Por fin me darán la posibilidad de defenderme”

El ministro de la Corte, Sindulfo Blanco, dijo que enfrentará el juicio político y que tendrá la posibilidad de defenderse ante “acusaciones falsas”. La Cámara de Diputados decidió dar inicio al enjuiciamiento el próximo miércoles 10 de diciembre.

Sindulfo Blanco.jpg

El ministro de la Corte, Sindulfo Blanco, enfrentará el juicio político. Foto archivo

“Por fin parece ser que me van a dar la oportunidad de defenderme”, expresó el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sindulfo Blanco.

Dijo, en conversación con la 780 AM, que existen muchas falsedades y graves intromisiones en la competencia privativa del Poder Judicial.

La Cámara de Diputados confirmó que se dará inicio al enjuiciamiento de los ministros Sindulfo Blanco, César Garay y Óscar Bajac, el miércoles 10 de diciembre en sesión extraordinaria.

El presidente de la Cámara legislativa, Hugo Velázquez, anunció esa decisión durante una conferencia de prensa. Dijo que resolvieron llevarlo adelante porque la reforma del Poder Judicial es un pedido de toda la ciudadanía.

Los partidos Colorado y Liberal Radical Auténtico presentaron las acusaciones contra cuatro ministros de la Corte Suprema de Justicia en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el ministro Víctor Núñez ya decidió renunciar al cargo el pasado martes.

Al ministro Sindulfo Blanco, los dos partidos lo acusan de haber incurrido al engaño para acceder al cargo, y ambos libelos hacen mención a que el mismo perdió la “dignidad y honorabilidad” al reconocer públicamente que mintió. “Fue una mentira de salvación; yo quería un premio a mi larga carrera judicial, me vi obligado a mentir”, había dicho.

También se lo acusa de nepotismo, ya que, según los libelos, Blanco hizo nombrar a sus dos hijos, Rodrigo y Ramiro Blanco Amarilla en su gabinete. Recientemente, llevó a trabajar consigo a su esposa. Uno de sus hijos ubicó a su cuñada, Arianne Pape, como jefa de la Oficina General de Verificación y Ejecución de Contratos del Poder Judicial, agrega el libelo de la ANR.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.