27 ago. 2025

Sindicato de prensa venezolano tiene registro de 49 medios cerrados en 2017

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela lleva un registro de al menos 49 medios de comunicación cerrados en el país durante 2017, informó este sábado el presidente de esta organización, Marco Ruíz, que también rechazó la salida del aire de las emisoras privadas 92.9 FM y Magica 99.1 FM.

venezuela

Nicolás Maduro cerró casi 50 medios de comunicación solo en estos 8 meses del 20017. Foto: EFE.

EFE

“Hemos registrado el cierre de al menos unos 49 medios de comunicación”, dijo Ruíz en declaraciones a los periodistas en un encuentro con medios en la sede de Radio Caracas Radio (RCR).

De esos 49 medios, 46 son emisoras y 3 son canales de televisión.

Las emisoras 92.9 y Mágica 99.1 salieron del aire el viernes en la noche y sus directivos, así como voceros de la oposición, denunciaron que se trata del cese definitivo de sus transmisiones por la no renovación de las concesiones por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

Esta medida condenada además por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y la ONG Espacio Público, ha sido considerada por parte de las organizaciones como “arbitraria”, “ilegal” y “violatoria de los derechos humanos”.

Durante esta semana los canales colombianos RCN Televisión y Caracol Televisión también fueron excluidos de la parrilla venezolana por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que en los últimos meses también suprimió la señal de los internacionales CNN en Español, NTN24, Todo Noticias e Infobae de Argentina.

Las emisoras cerradas durante la noche del viernes en Venezuela, son consideradas emblemáticas por la cantidad de años que llevan operando en el país.

Para el director de la 92.9, Jaime Nestares, esta acción acometida por Conatel evidencia “que la democracia en Venezuela involuciona” y “de alguna manera el totalitarismo sigue avanzando”, por “lo que está en peligro” la libertad de expresión.

Sin embargo, Nestares se mostró esperanzado en que pronto pueda volver al aire la emisora.

La información aún no ha sido confirmada por fuentes oficiales de la estatal Conatel, pero Nestares aseguró que la noche del viernes llegó una comisión de este ente que le pidió cesar transmisiones.

La salida del aire de estas emisoras ha sido condenada por varios opositores venezolanos como Henrique Capriles, María Corina Machado y el diputado Tomás Guanipa.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.