12 may. 2025

Silvio Pettirossi recibirá 1,2 millones de pasajeros este año

El aeropuerto internacional de Asunción tiene previsto recibir este año a 1.200.000 pasajeros, por encima de la cifra de 1.075.000 de pasajeros que llegó en 2016, dijo este martes Luis Aguirre, presidente de la Dirección Nacional Técnica de Aeronáutica (Dinac).

silvio pettirossi.JPG

El hombre será expulsado este lunes por el hecho punible de tentativa de alteración de datos. | Foto: Archivo

“El año pasado, el 16 de diciembre habíamos llegado a 1.075.000 pasajeros, para este año estaríamos llegando a 1.200.000, es un movimiento interesante, se está dando un mercado demandante”, explicó Aguirre a Radio Nacional.

De acuerdo con Aguirre, esas cifras muestran que el aeropuerto se está convirtiendo en un “hub” de descarga de pasajeros regional, y destacó que aerolíneas como Air Europa, la única con vuelos directos a Europa, han extendido sus servicios a la ciudad argentina de Córdoba.

“Se comienza a potenciar a Paraguay como un ‘hub’ natural, es decir, Paraguay en sí no es el mercado, pero es una ciudad de descargue de pasajeros para toda la región que se da naturalmente, es demanda pura”, afirmó Aguirre.

Agregó que las proyecciones a largo plazo del Silvio Petirossi son de un crecimiento anual de 4%, para llegar a los dos millones de pasajeros en diez años.

Aguirre destacó también las condiciones de seguridad aeroportuaria, según la auditoría de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

“Paraguay tenía un 43% de cumplimiento años atrás, mientras que la media de la región es de más del 60%, luego de un trabajo de 18 meses hemos llegado a un 73%, hemos pasado a otro nivel con mayores ajustes”, dijo Aguirre. EFE

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.