22 jul. 2025

Silvio Pettirossi recibirá 1,2 millones de pasajeros este año

El aeropuerto internacional de Asunción tiene previsto recibir este año a 1.200.000 pasajeros, por encima de la cifra de 1.075.000 de pasajeros que llegó en 2016, dijo este martes Luis Aguirre, presidente de la Dirección Nacional Técnica de Aeronáutica (Dinac).

silvio pettirossi.JPG

El hombre será expulsado este lunes por el hecho punible de tentativa de alteración de datos. | Foto: Archivo

“El año pasado, el 16 de diciembre habíamos llegado a 1.075.000 pasajeros, para este año estaríamos llegando a 1.200.000, es un movimiento interesante, se está dando un mercado demandante”, explicó Aguirre a Radio Nacional.

De acuerdo con Aguirre, esas cifras muestran que el aeropuerto se está convirtiendo en un “hub” de descarga de pasajeros regional, y destacó que aerolíneas como Air Europa, la única con vuelos directos a Europa, han extendido sus servicios a la ciudad argentina de Córdoba.

“Se comienza a potenciar a Paraguay como un ‘hub’ natural, es decir, Paraguay en sí no es el mercado, pero es una ciudad de descargue de pasajeros para toda la región que se da naturalmente, es demanda pura”, afirmó Aguirre.

Agregó que las proyecciones a largo plazo del Silvio Petirossi son de un crecimiento anual de 4%, para llegar a los dos millones de pasajeros en diez años.

Aguirre destacó también las condiciones de seguridad aeroportuaria, según la auditoría de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

“Paraguay tenía un 43% de cumplimiento años atrás, mientras que la media de la región es de más del 60%, luego de un trabajo de 18 meses hemos llegado a un 73%, hemos pasado a otro nivel con mayores ajustes”, dijo Aguirre. EFE

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.