09 ago. 2025

Siguen trabajos sobre agua potable en Curuguaty

Este jueves se concretó el primer encuentro de la mesa intersectorial en Curuguaty, departamento de Canindeyú, para tratar el conflicto de agua potable y de saneamiento en la zona. El proyecto fue impulsado por la fundación Moisés Bertoni y cuenta con el apoyo de otras instituciones.

MBERTONI.jpg

Finalmente, autoridades de varias instituciones se reunieron este jueves para tratar el tema de agua potable. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

Finalmente, este jueves se desarrolló la primera mesa de trabajo intersectorial con la participación de autoridades de varios municipios del departamento de Canindeyú, funcionarios de instituciones estatales y de organismos no gubernamentales. El encuentro se llevó a cabo en el Orient Palace Hotel de la ciudad de Curuguaty.

El encuentro fue considerado como la primera reunión de seguimiento de la mesa intersectorial de agua potable y saneamiento de la zona oeste del departamento; que es impulsado por la fundación Moisés Bertoni y la fundación Global Nature.

Representantes municipales de Curuguaty e Yby Pytá, al igual que de la Gobernación de Canindeyú, firmaron la declaración de interés de la conformación de la mesa intersectorial de agua potable y de saneamiento de la zona oeste de Canindeyú.

Se trata de unas 150 organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento (Ocsas) que desde hace varios años abastecen con agua a más de 100.000 personas de los alrededores.

Con la firma del documento, autoridades se comprometieron a apoyar la labor articulada de las instituciones involucradas en la gestión del agua en la zona, según mencionaron los mismos.

Funcionarios de Senasa, ERSAN, Dapsan y de la Fundación Moisés Bertoni se explayaron sobre los acuerdos, metas, objetivos y el avance de la mesa en temas ya tratados durante reuniones anteriores.

Esta iniciativa es promovida por el Programa USo sostenible del agua de la fundación Moisés Bertoni con el apoyo financiero de Aexcid y Usaid.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.