11 sept. 2025

Sicariato, fenómeno que requiere “atención especial”, según analista

El sociólogo José Amarilla consideró que hay muchas ideas falsas sobre el sicariato en Paraguay y afirmó que es un fenómeno social al que hay que prestarle mucha atención. Según sus estadísticas, alrededor del 50% de las víctimas son inocentes.

Sicariato.jpg

El sicariato puede ocurrir en cualquier punto del país. Foto: Dardo Ramírez.

“Tenemos ideas muy falsas sobre el sicariato, que tenemos que prestarle atención”, expresó Amarilla en Radio Monumental AM. Sostuvo que es una cuestión muy grave, un fenómeno social al que hay que darle “atención especial”. El sociólogo fue director de Inteligencia del Ministerio del Interior.

Explicó que muchos consideran que, como sucede lejos, no tiene tanta importancia; también que solamente es un tema entre brasileños: “se matan entre ellos” y, finalmente, que es exclusivo de bandas criminales.

Sin embargo, indicó que no es un tema exclusivo de narcos. Actualmente cualquier persona manda a matar a otra para la resolución de un conflicto. Además que no solo hay casos en la zona fronteriza de Pedro Juan Caballero o Capitán Bado, en Amambay, sino que se vienen registrando en varios puntos del país.

El ataque del miércoles que ocurrió en el barrio Manorá, de Asunción, se suma a uno en el barrio Republicano en enero de este 2017, donde un hombre fue asesinado junto con su esposa.

Por otro lado, el analista refirió también desde el punto de vista de los propios sicarios, que generalmente son jóvenes y ven con buenos ojos el recibir un pago para matar a una persona.

Además, Amarilla remarcó que en el 2016, el 79% de los fallecidos por sicariato son de nacionalidad paraguaya y alrededor del 50% de las víctimas a nivel nacional eran inocentes, como el niño que murió en el ataque del miércoles en Asunción.

Más contenido de esta sección
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Policías y funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aprehendieron este miércoles a un hombre por la supuesta venta ilegal de aves silvestres en peligro de extinción, en particular de gua’a (guacamayos). El procedimiento se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.