30 jul. 2025

¿Ser ordenado es sinónimo de ser más inteligente?

A menudo las personas más ordenadas suelen ser mejor consideradas por su entorno y vistas como las que son más inteligentes. Sin embargo, esto no es necesariamente así.

desorden.jpg

Las personas más desordenadas sería más creativas. Foto: Telefuturo

El entorno podría explicar por qué muchas personas desordenadas sienten una gran presión respecto al orden, pues es sinónimo de éxito y productividad, sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Minnesota, publicado en la web Psychological Science, asegura que no debería ser así.

La investigación llegó a la conclusión de que en realidad las personas desordenadas suelen ser igual de inteligentes y más creativas, solo que de una manera diferente a la de su contraparte.

El estudio encontró que tanto las personas desordenadas como las ordenadas pueden generar la misma cantidad de ideas, pero los que las han trabajado en un ambiente “revoltoso”, tienden a ser un poco más creativos e interesantes, reportó el portal Página 7 de Chile.

Además, los investigadores también hallaron que cuando a los participantes se les dio a elegir entre un producto conocido y otro nuevo e interesante. ¿Cuál fue el resultado? Las personas desordenadas estuvieron más propensas a escoger el nuevo, mostrando una mayor receptividad que las otras.

No obstante, lo que también se descubrió que los que se mueven por habitaciones limpias tienden a hacer generalmente “lo correcto”, como donar dinero a alguna causa benéfica o comer vegetales en vez de una barra de chocolate.

Así que básicamente si estás trabajando en una habitación ordenada, probablemente puede ser “una mejor persona”, según el estudio, sin embargo, no serás más productivo.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.