16 oct. 2025

Senavitat adquiere 38 viviendas en remate en Capiatá

La Secretaría Nacional de la Vivienda (Senavitat) adquirió este lunes las 38 viviendas que fueron rematadas en Capiatá, durante una subasta en la sede del Poder Judicial.

senavitat.jpg

Las familias afectadas realizaron manifestaciones durante la semana anterior, preocupados por quedar en la calle. Foto: Walter Franco ÚH.

El valor de la compra fue de aproximadamente G. 1.700 millones. La adquisición se realizó en el marco de una subasta que fue impulsada por el Banco Visión, que aplicó un embargo ejecutivo a la cooperativa Ñapu’ã Haguã, de Capiatá, por valor de G. 439,6 millones.

La cooperativa, que actualmente se encuentra en proceso de liquidación por haberse detectado irregularidades, solicitó el financiamiento de la Secretaría de la Vivienda para realizar un proyecto de viviendas en el barrio La Esperanza, de Capiatá, en donde se encuentran las viviendas en cuestión.

El coordinador de Transparencia y Participación Ciudadana de la Senavitat, Adolf Sauer, explicó que actualmente la entidad solidaria se encuentra con 33 meses de falta de pago en concepto del mencionado proyecto, por lo que el caso ha sido judicializado.

“Firmaremos contrato con cada una de las familias. Vamos a reunirnos y ver hasta cuántas cuotas podemos financiar y cuál será el interés. También vamos a tener en cuenta las situaciones particulares y sentarnos en una mesa de dialogo”, dijo Sauer a los medios de prensa.

Con la reciente adquisición el ente estatal absorbe los G. 2.979 millones que ofreció como financiamiento a la cooperativa de Capiatá.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.