29 ago. 2025

Senavitat adquiere 38 viviendas en remate en Capiatá

La Secretaría Nacional de la Vivienda (Senavitat) adquirió este lunes las 38 viviendas que fueron rematadas en Capiatá, durante una subasta en la sede del Poder Judicial.

senavitat.jpg

Las familias afectadas realizaron manifestaciones durante la semana anterior, preocupados por quedar en la calle. Foto: Walter Franco ÚH.

El valor de la compra fue de aproximadamente G. 1.700 millones. La adquisición se realizó en el marco de una subasta que fue impulsada por el Banco Visión, que aplicó un embargo ejecutivo a la cooperativa Ñapu'ã Haguã, de Capiatá, por valor de G. 439,6 millones.

La cooperativa, que actualmente se encuentra en proceso de liquidación por haberse detectado irregularidades, solicitó el financiamiento de la Secretaría de la Vivienda para realizar un proyecto de viviendas en el barrio La Esperanza, de Capiatá, en donde se encuentran las viviendas en cuestión.

El coordinador de Transparencia y Participación Ciudadana de la Senavitat, Adolf Sauer, explicó que actualmente la entidad solidaria se encuentra con 33 meses de falta de pago en concepto del mencionado proyecto, por lo que el caso ha sido judicializado.

“Firmaremos contrato con cada una de las familias. Vamos a reunirnos y ver hasta cuántas cuotas podemos financiar y cuál será el interés. También vamos a tener en cuenta las situaciones particulares y sentarnos en una mesa de dialogo”, dijo Sauer a los medios de prensa.

Con la reciente adquisición el ente estatal absorbe los G. 2.979 millones que ofreció como financiamiento a la cooperativa de Capiatá.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.