17 sept. 2025

Senatics no registra reporte de ciberataque

La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) no registra hasta el momento reportes de que el ciberataque global haya afectado a las instituciones públicas locales, señaló Gabriela Ratti, del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).

Ciberataque4.jpg

Foto: rtve.es

Ratti comentó que solo registra reportes de que algunos usuarios particulares locales habrían sido víctimas del cibertaque global, pero no instituciones públicas.


De manera a prevenir cualquier evento, Senatics remitió este viernes a todas las entidades públicas un boletín de seguridad donde señala que el día de hoy se ha observado una campaña de distribución de una variante de ransomware llamada WannaCry, que ha afectado a personas y empresas de varios países.

Agrega que ha cobrado notoriedad debido a su rápida diseminación, alcanzando una gran cantidad de víctimas en pocas horas. El ransomware es un tipo de software malicioso (malware) que infecta un dispositivo y encripta los archivos y documentos de la máquina infectada, exigiendo el pago de un “rescate” para desencriptarlos.

El material refiere que todavía no se ha confirmado cuál fue el vector de infección inicial utilizado por los cibercriminales, pero se sospecha que ha sido mediante correos electrónicos. Añade que lo llamativo de este ransomware es que explota una vulnerabilidad de ejecución remota de código a través de Samba, pudiendo de esta manera propagarse, afectando al resto de sistemas Windows conectados en esa misma red que no estén debidamente actualizados. Se trata de una vulnerabilidad conocida, para la cual Microsoft ya había publicado un parche el 14 de marzo.

Indica que el pago exigido es en bitcoins, en algunas variantes se exige 0.16 BTC, equivalente a 300 USD aproximadamente, y en otras variantes se exige 0.32 BTC (600 USD). Hasta el momento no existe una forma de desencriptar los archivos encriptados por WannaCrypt, por lo que se recomienda tomar acciones preventivas.

“El CERT-PY ha elaborado un boletín informativo para conocer más acerca de WannaCrypt, así como las recomendaciones y buenas practicas a ser adoptadas para protegerse de este tipo de amenazas”, refiere el boletín.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.