18 sept. 2025

Senadores piden cumbre de poderes para resolver juicio a ministros de la Corte

La Cámara de Senadores todavía no fijó fecha para el juicio político a los ministros de la Corte. Creen que es más conveniente una consulta nacional para plantear una solución estratégica. Para llegar a un acuerdo, piden una cumbre de poderes con el presidente de la República, Horacio Cartes, pero después de las internas liberales.

El senador Carlos Amarilla, del Partido Democrático Progresista (PDP), informó que todavía no se fijó fecha para el juicio político a los ministros de la Corte Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay. Creen que si se insiste en el proceso sin conseguir los votos podrían estar “cometiendo un error porque se podría empantanar este proceso”.

Además, indicó que algunos senadores -principalmente de Frente Guasú, Avanza País y PDP- piden una cumbre, pero después de las internas liberales, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

Parlamentarios de ciertos sectores creen “más conveniente” que se plantee “un gran llamado a un acuerdo, una consulta nacional de todos los sectores partidarios, sociales y de grupos vinculados con la administración de la justicia en el país y que se plantee una solución estratégica que traiga a la mesa todos los componentes de este gran dilema de la justicia”.

Para Amarilla, la principal responsabilidad de la situación de la justicia en Paraguay es de los dos grandes partidos políticos: la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Igualmente, el ex liberal no descartó que se convoque a una extraordinaria para tratar el juicio político.

Por su parte, el senador Miguel Abdón Saguier sostuvo que “lo más correcto es discutir si existen o no causas” para enjuiciar a los ministros de la Corte.

Señaló además que el Partido Colorado “hegemoniza el Poder Judicial”. “De los 9 ministros de la Corte 6 son colorados, no necesita ningún copamiento, de 400 jueces que existen en la república 40 no son colorados y 20 si son liberales es mucho”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.