16 oct. 2025

Senadores médicos pro enmienda, declarados “no gratos”

Por medio de un comunicado, estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se pronunciaron en contra de cinco senadores con títulos de médicos, pero que “violaron” la Constitución Nacional a favor de la enmienda pro reelección.

fotofilizzola

Carlos Filizzola (Frente Guasu) es una de las personas no gratas para los universitarios. Foto: Archivo.

Como resultado de una asamblea del Centro de Estudiantes de Medicina (UNA), universitarios arremetieron contra los senadores Gustavo “Pipo” Alfonso, Julio César “Yoyito” Franco, Julio César Velázquez, Esperanza Martínez y Carlos Filizzola, quienes “violaron el principio de un médico”.

Fueron 25 los senadores que se reunieron el viernes 31 de marzo en la bancada del Frente Guasu, y mediante una sesión irregular aprobaron el proyecto de enmienda pro reelección, en una reunión anterior, en las mismas condiciones, aprobaron la modificación del reglamento interno del Senado. Los estudiantes manifestaron su indignación por el actuar de los cinco senadores médicos, por “dañar” a la sociedad.

Ante esto, universitarios declararon personas no gratas a estos senadores médicos.

Embed


“Repudiamos absolutamente el actuar de los cinco senadores médicos porque siendo médicos y llevando un cargo de responsabilidad estatal forman parte del grupo que violó la Constitución Nacional”, despotricaron.

Filizzola y Esperanza Martínez fueron los más criticados en el comunicado de los universitarios. El primero por haber llegado a ser incluso presidente del Centro de Estudiantes de Medicina UNA, mientras que Martínez, por haber culminado sus estudios en la prestigiosa Universidad Nacional.

“El doctor Carlos Filizzola anteriormente estuvo en contra de la dictadura y fue víctima de represiones y ahora ayuda a la enmienda. La doctora Esperanza Martínez y Filizzola pertenecen a nuestra casa de estudios”, dicta parte de la nota.

Comentaron que el principio de un médico es ante todo no hacer daño, mientras que los cinco parlamentarios mencionados más arriba “causaron un gran daño a nuestra Nación y sociedad”, explicaron.

La nota está firmada por los universitarios Alejandra Alfonzo, secretaria general, y Diego Barrientos, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.