03 ago. 2025

Senadores colorados reconocen división en la ANR

Los senadores colorados, Blanca Ovelar (disidente) y Derlis Osorio (oficialista) coincidieron en que la decisión tomada por la Cámara de Diputados, de no aprobar el juicio político a Javier Díaz Verón, evidencia una falta de unidad en la ANR.

blanca ovelar

Blanca Ovelar, reconoció la división del partido colorado. | Archivo ÚH.

“El pueblo colorado está unido, pero en la política pueden haber visiones absolutamente diferentes”, expresó Blanca Ovelar.

Indicó que lo sucedido este martes durante la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, es una total contradicción a lo que el candidato presidencial, Mario Abdo Benítez, planteó al partido.

Lea más: Cartistas salvan a Díaz Verón y continúa la división colorada

La senadora resaltó, en una comunicación con NoticiasPy, que van a seguir trabajando desde la bancada de Colorado Añetete para superar las contradicciones en la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).

Por su parte, el senador oficialista Derlis Osorio, indicó que la decisión de los diputados demostró una falta de diálogo entre correligionarios en la Cámara Baja.

“Evidentemente hay una falta de diálogo en el seno del partido. Las decisiones deberían ser tomadas ya en unidad dentro de la bancada colorada, cuando se requiera el caso”, remarcó.

Agregó que es necesario que se vayan “limando las asperezas” con miras a las elecciones generales para que no se perjudique al Partido Colorado.

Los diputados disidentes votaron a favor del juicio político del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Mientras que los oficialistas lo hicieron en contra.

Participaron 70 de los 80 diputados durante la sesión extraordinaria, de los cuales, 43 legisladores, entre colorados disidentes, liberales y otros, estuvieron a favor del juicio político a Díaz Verón. Sin embargo, se necesitaban 47 votos para su aprobación.

Un total de 27 oficialistas se pronunciaron en contra del enjuiciamiento del titular del Ministerio Público, como se había anunciado en forma previa a la convocatoria de la Cámara Baja. A la postura de los cartistas se debe sumar la ausencia de 10 parlamentarios; cinco de ellos eran del PLRA.

Más contenido de esta sección
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.