28 jul. 2025

Senador Richer: “Jamás pactamos con Cartes”

El senador Hugo Richer habló sobre el acuerdo del Frente Guasu con el oficialismo, luego del informe de gestión de Horacio Cartes, y aseguró que el pacto nunca fue con el presidente, sino con los legisladores. En referencia al impuesto a la exportación, manifestó que Cartes jamás va a “patear contra los sojeros”.

hugo richer congreso

El senador Hugo Richer defendió el acuerdo carto-luguista. | @LaUnionAM800.

“Nosotros (Frente Guasu) hicimos un acuerdo, pero nosotros no nos comprometimos a apoyar el Gobierno de Cartes. El pacto es acá en el Congreso, no con el Gobierno”, expresó Richer.

"¿Alguna vez ustedes nos escucharon decir que vamos a apoyar a Cartes?, no nos escucharon decir nunca”, añadió. “Jamás pactamos con Cartes”, destacó el senador.

El Frente Guasu había anunciado un acuerdo con el oficialismo colorado y los liberales llanistas para que sean aprobados proyectos como el que aplica un gravamen del 15% a la exportación de granos en estado natural, el pacto de Yacyretá, entre otros. Sin embargo, el Ejecutivo ya anunció que rechazará cualquier proyecto que grave la exportación de granos, quedando el acuerdo en la nada.

El senador hasta reconoció que “Cartes jamás va a patear contra los sojeros”, cayendo por el piso todo el esfuerzo político por una alianza.

No obstante, se mostró esperanzado en que algo va a cambiar en el esquema tributario. “Algo se va a modificar en el esquema tributario de la soja. Podemos avanzar sobre nuestro proyecto o sobre otras modificaciones tributarias”, dijo.

“Jamás hablamos con Cartes sobre este proyecto, hablamos con los senadores”, aclaró.

Ante la consulta de los periodistas que resaltaron las críticas del mandatario al Gobierno de Lugo y que incluso habló de desaparición de dinero en ese periodo, Richer se limitó a decir que Cartes “envíe eso al Ministerio Público para que investigue”.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo, recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.