07 nov. 2025

Senador eligió biblioteca del Congreso para trabajar

El edificio del Congreso Nacional sigue sin poder ser utilizado en zona de la Cámara de Senadores tras el incendio registrado el viernes 31 de marzo, en plena manifestación contra la violación de la Constitución Nacional. Ante esto, un parlamentario ya encontró donde “trabajar”.

saguier.jpg

Senador decidió trabajar en la biblioteca del Congreso. Foto: 970 AM.

El senador Miguel Abdón Saguier optó por hacer oficina en la sala de la Biblioteca del Congreso. Dijo que utilizará el lugar de manera provisoria, hasta que el Senado se ponga nuevamente en funcionamiento, informó la 970 AM.

La sede parlamentaria fue incendiada por manifestantes el 31 de marzo contra la actuación de 25 senadores aliados pro enmienda que aprobaron el proyecto de enmienda a puertas cerradas en la bancada del Frente Guasu, bajo la excusa del ser “mayoría”, aunque no estaba siquiera presente el presidente del Senado, Roberto Acevedo.

Los ciudadanos indignados salieron a las calles a manifestarse contra la violación de la Constitución Nacional y otras normas, como el reglamento del Senado. Afirmaban, en medio de cánticos patrióticos, que la enmienda no es la vía para modificar la Constitución sino la Reforma; esto no coincide con el pensamiento de los pro enmienda que, pese a lo ocurrido, siguen firmes con su plan para que Horacio Cartes o Fernando Lugo, permanezcan en el poder.

Justamente este lunes, varios técnicos de la Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), encargada de reparar la sede del Congreso Nacional tras el incendio en plena manifestación, ocurrido el viernes 31 de marzo, volvieron a verificar la sede. Aún no pueden determinar en cuánto tiempo el edificio estará nuevamente habilitado.

La aseguradora deberá dejar nuevamente en condiciones la sede legislativa. El seguro para el edificio es de USD 20 millones, 6 millones en caso de incendio y otro valor que también incluye disturbios y vandalismo. Justo la sede fue asegurada 30 días antes del siniestro. El predio fue afectado en un 40%.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.