07 may. 2025

Senado presentará querella por quema del Congreso

Los senadores aprobaron por mayoría una resolución por la cual se encomienda al presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, presentar querella por la quema del Congreso a fines de marzo. Varios políticos fueron imputados por el caso.

congreso4.JPG

Las computadoras fueron totalmente consumidas por las llamas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Se trata de una querella adhesiva y otra autónoma por los hechos de acción penal pública y privada que investiga la Fiscalía, tras la quema y los destrozos del Congreso Nacional, en medio de una movilización ciudadana que rechazaba la enmienda.

Mediante la resolución se solicita a Acevedo que acompañe la investigación que intenta esclarecer los hechos ocurridos el 31 de marzo pasado. Piden el castigo y la condena judicial de los responsables.

Los abogados Óscar Germán Latorre, Luis Samaniego, María Victoria Matozza y Rolando Ozuna representarán al Senado en las acciones judiciales.

De acuerdo con el documento, se otorgarán recursos económicos, poderes y mandatos especiales a estos abogados.

El Ministerio Público había difundido videos donde involucra a 24 personas con la quema y destrozos en el Congreso Nacional. Entre ellos figura el concejal de Asunción Rodrigo Buongermini, además de otros políticos.

Para el edil se trata de una imputación selectiva, pues en varios casos no se demuestran elementos que involucren a los procesados con el incendio.

El último día de marzo se convocó a una movilización ciudadana frente al Congreso, donde repentinamente los policías que resguardaban el perímetro del edificio se retiraron en su totalidad.

Fue en ese momento que los manifestantes ingresaron a la sede parlamentaria, donde ocasionaron destrozos e incendios. Horas después las fuerzas de seguridad atropellaron el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y mataron a un joven.

Finalmente, fracasó el proyecto de enmienda tras la renuncia de Horacio Cartes a sus pretensiones reeleccionistas.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.