Los senadores decidieron solicitar un informe a la organización que nuclea a los diferentes municipios durante la sesión ordinaria de este jueves.
Específicamente, piden a la Opaci datos sobre el balance, cuadro de resultado, memoria, ejecución presupuestaria de ingresos y gastos desde el año 2008. La propuesta fue planteada por el senador de Avanza País, Adolfo Ferreiro.
La solicitud de informe es aprobada tras los cuestionamientos de varias autoridades municipales sobre supuestas irregularidades.
De hecho, la Contraloría General de la República (CGR) dispuso la auditoría a la organización en el ejercicio fiscal 2015. Se trata de una investigación especial a todo el ente, con relación a los aportes recibidos en diferentes conceptos por parte de los municipios.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Miguel Abdón Saguier, resolvió instar a todos los intendentes liberales a retirarse de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
Mientras que la senadora liberal Blanca Lila Mignarro propuso excluir a esta institución de las gestiones referentes a la emisión de licencias de conducir y otros documentos, ya que para la legisladora la Opaci roba a la gente.
Por medio de un proyecto de ley, la parlamentaria pretende modificar los artículos 15 y 30 de la Ley Nº 5016 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que refiere a las funciones de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
OTROS PEDIDOS. Los senadores también decidieron aprobar el pedido de informe al Ministerio de Hacienda para obtener información concreta sobre la situación de la pensión de adultos mayores, específicamente, sobre las causas de la falta de pago a la totalidad de las personas censadas para el efecto.
También se solicita informe a la Dirección del Registro Único del Automotor, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de lograr una mejor comprensión de los planes de desarrollo del sector vial y transporte en Paraguay, así como de seguridad vial.