21 sept. 2025

Senado pide informe sobre desalojo en Laterza Cué

El Senado pedirá informe al Ministerio del Interior sobre el operativo de desalojo realizado en el asentamiento 1º de Noviembre, del lugar conocido como Laterza Cué, ubicado en el departamento de Caaguazú. Más de 1.000 efectivos policiales participaron del procedimiento.

Abandonadas.  En estas condiciones se encuentran las familias en la zona de Laterza Cué.

Abandonadas. En estas condiciones se encuentran las familias en la zona de Laterza Cué.

Fue el senador liberal Luis Alberto Wagner quien presentó el proyecto de resolución por el cual se pide informe sobre el operativo de desalojo. El documento fue aprobado posteriormente en la sesión ordinaria de este jueves.

El legislador lamentó esa situación, al tiempo de recordar que esas tierras fueron donadas al Estado paraguayo. Criticó la destrucción de viviendas y de una escuela instalada hace varios años en el sitio.

Alrededor de 1.500 efectivos policiales ingresaron este miércoles en el asentamiento 1º de Noviembre, del lugar conocido como Laterza Cué, para desalojar a 200 familias de campesinos.

Alicia Cardozo, una de las habitantes de la zona, comentó que mediante una medida cautelar ingresaron a las casas, destruyendo muebles y casas.

Señaló que los policías procedieron antes de tiempo, ya que tenían prevista una audiencia en el Juzgado de Caaguazú el 1 de junio.

Los pobladores cuestionaron en ese sentido al presidente del Indert, Justo Cárdenas, por la Resolución Nº 2.117 de fecha 27 de agosto de 2014, mediante la cual revocó y dejó sin efecto la Resolución Nº 340 del 17 de octubre de 2013, que declaraba como colonización de hecho la finca Nº 1 del distrito de Mariscal Francisco Solano López.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.