23 sept. 2025

Senado pide explicaciones a Petropar por “negocio” con colorados

Con 29 senadores en sala y con 36 minutos de atraso inició la sesión extraordinaria de la Cámara Alta este martes, en donde finalmente no se trató el proyecto de enmienda para la reelección. Sin embargo, se aprobó el pedido de informe a Petropar y a la Municipalidad de Fernando de la Mora.

petropar.jpg

De las 1.800 estaciones de servicio de Paraguay, 27 pertenecen a Petropar. Foto archivo

Ambos pedidos de informe fueron propuestos por la senadora Emilia Alfaro de Franco, los cuales, sin mucho debate, quedaron aprobados por los congresistas en medio de una apresurada sesión extraordinaria que, en menos de media hora, culminó sin tratar el punto esperado: la enmienda constitucional.

Las dos carteras de Estado deberán dar explicaciones sobre la posible instalación de estaciones de servicio en la ciudad de Fernando de la Mora mediante un “acuerdo con colorados”, así como en otros puntos relativos a las condiciones generales de la instalación de este tipo de puntos de expendio de combustible, según el proyecto.

Petróleos Paraguayos (Petropar) concretó un “negocio” con el Partido Colorado para la construcción de estaciones de servicios. Esto fue considerado por el presidente de la petrolera, Eddie Jara, como un “modelo de éxito de negocios que puede expandirse a otras agrupaciones políticas”, dijo.

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó este lunes un proyecto de la seccional número 1 de Fernando de la Mora, que arrendará dos de sus predios para la construcción de estaciones. Las subseccionales que serán arrendadas están ubicadas sobre Mariscal López y la avenida Santa Teresa (Fernando de la Mora).

No hablaron de enmienda.
Por su parte el proyecto de enmienda no se presentó como se había adelantado desde la cúpula oficialista ni fue propuesto sobre tablas en la amena sesión del Senado esta mañana.

Hasta poco antes del encuentro parlamentario los cartistas tenían solo 22 votos de los 23 que necesitaban para que la posibilidad de reelección vía enmienda sea aprobada por mayoría.

De igual manera el proyecto de ley “Que modifica los Artículos 178 y 209 de la Ley Nº 5554/16 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016", para que los Gobiernos Departamentales y Municipales que reciban transferencias en cualquier concepto, fue rechazado.

Tanto Desirée Masi como Emilia Alfaro votaron por el rechazo del proyecto debido a que “no valía la pena tratar algo que va a morir en 15 días”, entendiendo que ahora es prioridad el presupuesto del 2017.

“No estoy de acuerdo con la falta de control. Todo debe ser controlado por Contrataciones Públicas, porque esto es un festín, además ya no va a estar en vigencia”, refirió Alfaro.

Debido a esto tal propuesta fue rechazada y volvió a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Más contenido de esta sección
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.