27 jul. 2025

Senado designa a representantes para estudio del PGN 2018

La Cámara de Senadores designó este viernes a 22 parlamentarios para que integren la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto presupuestario remitido por el Poder Ejecutivo para el 2018.

Abandono.  Los senadores de diferentes partidos retirándose ayer de la sala de sesiones tras quedar sin cuórum.

Abandono. Los senadores de diferentes partidos retirándose ayer de la sala de sesiones tras quedar sin cuórum.

La lista está integrada por: Blanca Lila Mignarro, Juan Darío Monges, Derlis Osorio, Mirta Gusinky, Carlos Núñez, Nelson Aguinagalde, Blanca Fonseca, Carlos Amarilla, Esperanza Martínez, Pedro Santa Cruz, Juan Manuel Bóbeda, Gustavo Alfonso, Silvio Ovelar, Víctor Bogado, Lilian Samaniego, Adolfo Ferreiro, Blanca Ovelar, Oscar Salomón, Ramón Gómez, Fernando Silva, Miguel Abdón Saguier y Miguel López Perito.

Miembros de la Cámara de Senadores y Diputados conformarán la Bicameral de Presupuesto que analizará el proyecto presupuestario remitido por el Ministerio de Hacienda en representación del Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

El año que viene, el Ejecutivo prevé que el MOPC invierta en infraestructura USD 137,4 millones menos que en el 2017. Sin embargo, sus recursos para programas de administración aumentarán en un 14%.

El documento habla del importante trabajo de racionalización del gasto para abrir espacio a la inversión en infraestructura, una materia al parecer olvidada por los sucesivos gobiernos.

La propuesta del Gobierno prevé destinar G. 3,5 billones (USD 628 millones) a la inversión en infraestructura para el año que viene. Esto supone un recorte de G. 772.208 millones (USD 137,4 millones) en este rubro, ya que en este 2017 se tienen presupuestados fondos por G. 4,3 billones (USD 765,4 millones).

El proyecto de PGN 2018 proyecta también un incremento del 14% en los gastos administrativos.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.