01 nov. 2025

Senado designa a representantes para estudio del PGN 2018

La Cámara de Senadores designó este viernes a 22 parlamentarios para que integren la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto presupuestario remitido por el Poder Ejecutivo para el 2018.

Abandono.  Los senadores de diferentes partidos retirándose ayer de la sala de sesiones tras quedar sin cuórum.

Abandono. Los senadores de diferentes partidos retirándose ayer de la sala de sesiones tras quedar sin cuórum.

La lista está integrada por: Blanca Lila Mignarro, Juan Darío Monges, Derlis Osorio, Mirta Gusinky, Carlos Núñez, Nelson Aguinagalde, Blanca Fonseca, Carlos Amarilla, Esperanza Martínez, Pedro Santa Cruz, Juan Manuel Bóbeda, Gustavo Alfonso, Silvio Ovelar, Víctor Bogado, Lilian Samaniego, Adolfo Ferreiro, Blanca Ovelar, Oscar Salomón, Ramón Gómez, Fernando Silva, Miguel Abdón Saguier y Miguel López Perito.

Miembros de la Cámara de Senadores y Diputados conformarán la Bicameral de Presupuesto que analizará el proyecto presupuestario remitido por el Ministerio de Hacienda en representación del Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

El año que viene, el Ejecutivo prevé que el MOPC invierta en infraestructura USD 137,4 millones menos que en el 2017. Sin embargo, sus recursos para programas de administración aumentarán en un 14%.

El documento habla del importante trabajo de racionalización del gasto para abrir espacio a la inversión en infraestructura, una materia al parecer olvidada por los sucesivos gobiernos.

La propuesta del Gobierno prevé destinar G. 3,5 billones (USD 628 millones) a la inversión en infraestructura para el año que viene. Esto supone un recorte de G. 772.208 millones (USD 137,4 millones) en este rubro, ya que en este 2017 se tienen presupuestados fondos por G. 4,3 billones (USD 765,4 millones).

El proyecto de PGN 2018 proyecta también un incremento del 14% en los gastos administrativos.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.