09 may. 2025

Senado argentino discutirá la legalización del cannabis medicinal

Diferentes comisiones del Senado argentino avalaron que este miércoles se debata en la Cámara Alta un proyecto de Ley para legalizar la utilización del cannabis para uso medicinal y para su investigación médica y científica.

cannabis.jpg

Parlamentarios en Argentina este miércoles tratarán el tema del cannabis y su uso medicinal. Foto: pixabay.com.

EFE

El proyecto de Ley cuenta con el visto bueno de la Cámara de Diputados y su próximo tratamiento en la de Senadores fue aprobado durante un plenario con las comisiones de Salud, Presupuesto y Hacienda y Ciencia y Tecnología, al que asistieron especialistas en la materia y familiares de pacientes.

“El proyecto autoriza al Estado a proveer el aceite cannábico a los pacientes con ciertas patologías -como epilepsia refractaria, dolores crónicos y fibromialgias-, y que habilita la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta y sus derivados”, explicó el Senado en un comunicado.

A la reunión acudieron profesionales de la neurociencia y expertos en medicina, así como representantes de asociaciones de lucha por la legalización del cannabis para uso medicinal, como son el Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA), la asociación civil “Mamá Cultiva”, y la Campaña por la Despenalización del Cannabis Medicinal (CADECAM).

El pasado noviembre, la Cámara de Diputados dio el sí a la iniciativa de la regulación y el uso del aceite de marihuana con fines terapéuticos para pacientes que no responden a los tratamientos médicos tradicionales.

Un grupo de madres cuyos hijos padecen patologías neurológicas, reclamaron entonces que el uso de este aceite mejoraría la calidad de vida de los enfermos.

Mientras tanto, países como Colombia, Chile y Uruguay ya cuentan con medidas que regulan el consumo de esta planta y ven en su uso una forma de medicina alternativa.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.