10 may. 2025

Senad niega que nueva droga circule en Paraguay

Tras “chequear” la denuncia de la existencia de una supuesta nueva droga que circula entre estudiantes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó que la misma no existe en Paraguay y que hasta el momento se trata de una información falsa.

droga escuela 2.jpg

Esta es la imagen que está corriendo este jueves en los grupos de WhatsApp. Foto: Gentileza

Luis Rojas, ministro de la Senad, aclaró en conferencia de prensa este viernes que la información que circula en redes sociales sobre la supuesta existencia de nuevas “drogas dulces” es falsa.

Dijo que tras un chequeo de la información agentes detectaron que la misma se originó en Centroamérica, principalmente en Bolivia, para luego llegar a Paraguay por medio de las redes sociales.

“No se tienen antecedentes de ese tipo de ‘sustancias dulces’, como le llaman. No tenemos ningún caso en donde se haya incautado una nueva supuesta droga ni una denuncia al respecto siquiera”, explicó Rojas.

Añadió que existen otro tipo de drogas en nuestro país, como el éxtasis, que también circulan por los alrededores de los centros educativos, lo cual debe de preocupar de la misma forma a los padres y a la sociedad para que el incremento en el consumo no sea una realidad.

Deseó que la preocupación de los padres se convierta en ocupación ante tal situación, ya que efectivamente existen drogas en el mercado nacional que muchas veces son expuestas a los estudiantes.

Para Rojas la información que se dio a conocer por medio del WhatsApp se trata de un dato falso hasta el momento, “no descartamos la aparición de nuevas drogas”, adelantó.

“Quiero rescatar que, si bien la información es falsa, logró instalar el debate y la preocupación de los padres con respecto a los hijos. Esperemos que esa preocupación se transforme en ocupación y realmente hablemos con nuestros hijos y nos informemos sobre amenazas o hechos concretos de consumo de estas sustancias”, refirió finalmente el ministro.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.