19 jul. 2025

SEN sostiene que Paraguay está preparado para afrontar tormentas e inundaciones

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó que Paraguay está preparado para la asistencia a damnificados por tormentas o inundaciones, fenómenos climáticos comúnmente registrados en nuestro país.

inundaciones misiones

Inundaciones afectaron gran parte de Misiones. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Roa indicó que desde la Secretaría de Emergencia trazaron una ruta cíclica, de tal forma a conocer dónde se producen y repiten con mayor intensidad los fenómenos climáticos severos que azotan cada año a nuestro país. Dicha ruta, dijo, ayudará a la distribución de todo lo necesario para una rápida asistencia.

“En temporadas cíclicas de tormentas con corrientes microdescendentes tuvimos que lamentar pérdidas de vidas humanas, además de viviendas y con fuerte impacto en el sector de educación y salud”, señaló el titular de la cartera estatal.

Subrayó que Paraguay también sufrió fuertes daños en los últimos años a causa de inundaciones registradas, especialmente, en el sur de nuestro país.

El ministro de la SEN explicó que el presupuesto funcional y misional de la secretaría es de G. 18.000 millones, el del Fondo Nacional de Emergencias aproximadamente G. 40.000 millones al año, con un promedio de G. 3.000 millones por mes para dar respuesta a situaciones de emergencia.

Roa indicó que los costos de asistencia en cada tormenta varían de acuerdo a la distancia a donde se encuentran los afectados. “Es un tema complejo que tiene muchas aristas, pero, de hecho, la gente integral de riesgo responde”, especificó en comunicación con la 800 AM.

Temporadas de tormentas

Estudios realizados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) revelaron que setiembre y octubre son los meses donde las tormentas se intensificarán este año, al igual que la caída de granizos. El análisis tuvo en cuenta el comportamiento del clima desde el 2013 al 2016.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.