08 oct. 2025

SEN sostiene que Paraguay está preparado para afrontar tormentas e inundaciones

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó que Paraguay está preparado para la asistencia a damnificados por tormentas o inundaciones, fenómenos climáticos comúnmente registrados en nuestro país.

inundaciones misiones

Inundaciones afectaron gran parte de Misiones. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Roa indicó que desde la Secretaría de Emergencia trazaron una ruta cíclica, de tal forma a conocer dónde se producen y repiten con mayor intensidad los fenómenos climáticos severos que azotan cada año a nuestro país. Dicha ruta, dijo, ayudará a la distribución de todo lo necesario para una rápida asistencia.

“En temporadas cíclicas de tormentas con corrientes microdescendentes tuvimos que lamentar pérdidas de vidas humanas, además de viviendas y con fuerte impacto en el sector de educación y salud”, señaló el titular de la cartera estatal.

Subrayó que Paraguay también sufrió fuertes daños en los últimos años a causa de inundaciones registradas, especialmente, en el sur de nuestro país.

El ministro de la SEN explicó que el presupuesto funcional y misional de la secretaría es de G. 18.000 millones, el del Fondo Nacional de Emergencias aproximadamente G. 40.000 millones al año, con un promedio de G. 3.000 millones por mes para dar respuesta a situaciones de emergencia.

Roa indicó que los costos de asistencia en cada tormenta varían de acuerdo a la distancia a donde se encuentran los afectados. “Es un tema complejo que tiene muchas aristas, pero, de hecho, la gente integral de riesgo responde”, especificó en comunicación con la 800 AM.

Temporadas de tormentas

Estudios realizados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) revelaron que setiembre y octubre son los meses donde las tormentas se intensificarán este año, al igual que la caída de granizos. El análisis tuvo en cuenta el comportamiento del clima desde el 2013 al 2016.

Más contenido de esta sección
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.