04 may. 2025

SEN sostiene que Paraguay está preparado para afrontar tormentas e inundaciones

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó que Paraguay está preparado para la asistencia a damnificados por tormentas o inundaciones, fenómenos climáticos comúnmente registrados en nuestro país.

inundaciones misiones

Inundaciones afectaron gran parte de Misiones. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Roa indicó que desde la Secretaría de Emergencia trazaron una ruta cíclica, de tal forma a conocer dónde se producen y repiten con mayor intensidad los fenómenos climáticos severos que azotan cada año a nuestro país. Dicha ruta, dijo, ayudará a la distribución de todo lo necesario para una rápida asistencia.

“En temporadas cíclicas de tormentas con corrientes microdescendentes tuvimos que lamentar pérdidas de vidas humanas, además de viviendas y con fuerte impacto en el sector de educación y salud”, señaló el titular de la cartera estatal.

Subrayó que Paraguay también sufrió fuertes daños en los últimos años a causa de inundaciones registradas, especialmente, en el sur de nuestro país.

El ministro de la SEN explicó que el presupuesto funcional y misional de la secretaría es de G. 18.000 millones, el del Fondo Nacional de Emergencias aproximadamente G. 40.000 millones al año, con un promedio de G. 3.000 millones por mes para dar respuesta a situaciones de emergencia.

Roa indicó que los costos de asistencia en cada tormenta varían de acuerdo a la distancia a donde se encuentran los afectados. “Es un tema complejo que tiene muchas aristas, pero, de hecho, la gente integral de riesgo responde”, especificó en comunicación con la 800 AM.

Temporadas de tormentas

Estudios realizados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) revelaron que setiembre y octubre son los meses donde las tormentas se intensificarán este año, al igual que la caída de granizos. El análisis tuvo en cuenta el comportamiento del clima desde el 2013 al 2016.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.