Las actividades inician a las 19.00, en el Centro Cultural Juan de Zalaza,r con el Grupo Café con Leche y La historia de un viaje... y qué viaje.
A la misma hora, pero en la Manzana de la Rivera, sobre la calle Ruy Díaz de Guzmán, Clitenmestra será la obra presentada bajo la dirección Luis Troche Santiviago; y a las 21.00, O misterio da casa amarela, con la dirección de Renato DiRenzo.
En total, el Cepate prevé la presentación de unas 27 obras distribuidas en la Semana del Teatro iniciada en sábado pasado, con acceso gratuito.
El cronograma de actividades continúa como sigue:
Por qué se celebra ese día
Desde 1961, cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del teatro. La celebración nace en la ciudad de Viena por el Instituto Internacional del Teatro (IIT), organismo dependiente de la Unesco.
El IIT decretó el Día Internacional del Teatro para dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más gente. Sin embargo, se tuvo que esperar hasta el 27 de marzo del año siguiente para la primera celebración.