13 nov. 2025

Semana clave para definir el futuro de Oviedo Matto

Este martes se podría dar una sesión extraordinaria del Senado para estudiar un posible retiro de investidura para el parlamentario Jorge Oviedo Matto, salpicado por los escándalos de corrupción en el JEM.

jorge oviedo matto.jpg

Jorge Oviedo Matto dejó de ser senador este mártes, luego que sus colegas aceptaran su renuncia. Foto: Archivo.

El senador oviedista podría correr la misma suerte que su par Óscar Gonzalez Daher, a quien le retiraron la investidura durante una histórica sesión del Senado, el pasado viernes 22.

Ya el pasado miércoles 20, en una sesión extraordinaria, un total de 28 senadores, entre colorados cartistas, liberales llanistas y legisladores de otros sectores, salvaron a Oviedo Matto de ser suspendido por 60 días sin goce de sueldo. Jorge Oviedo Matto está salpicado por los escándalos de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La senadora Desirée Masi adelantó, por medio de las redes sociales, que el presidente del Senado, Fernando Lugo, presentó un pedido de sesión extra para este martes 26 de diciembre. La misma sería alrededor del mediodía.

Embed

También se maneja la posibilidad de que la sesión sea convocada por la Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por el senador Derlis Osorio.

La sanción podría darse luego de que saliera a luz un audio que lo involucra en turbios manejos del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Audio

En dicho audio se escucha al parlamentario pidiéndole a la fiscala Casse Giménez “que amanezca en el banco”, presuntamente para depositarle dinero a cambio de ayudarla después de haber sido trasladada por negarse a favorecer al amigo del hijo de Javier Díaz Verón, el fiscal general del Estado.

El oviedista, en su defensa, había dicho ante el pleno que las acusaciones en su contra son infundadas.

Lea también: Intocable por 20 años, senador fue tumbado por audios en solo semanas

Posteriormente, el senador del Unace no apareció en la histórica sesión extraordinaria del viernes pasado, en la que se aprobó la pérdida de investidura del colorado cartista Óscar González Daher, uno de los principales salpicados por los audios filtrados sobre la corrupción en el JEM.

Ante la Fiscalía

Desde este martes 26 deberán concurrir ante la Fiscalía, ya sea para declaración testifical o indagatoria, los implicados en el escándalo de los audios, cuya difusión reveló el esquema que operaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para interferir en los procesos judiciales.

Los que deberán comparecer mañana ante los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán para una declaración testifical son el ex ministro del Interior Carmelo Caballero, así como las fiscalas Karina Giménez, Teresa Rojas y Casse Giménez.

Para el miércoles fueron citados para la declaración testifical las fiscales Nadine Portillo y Teresa Rojas.

Noticia relacionada: Audios filtrados destaparon la rosca corrupta en polémicos casos judiciales

Para ese día también fueron convocados el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Cristian Kriskovich, y el miembro de dicho organismo, Adrián Salas.

Para el jueves 28 fue convocado para una declaración indagatoria el destituido senador cartista Óscar González Daher, el principal implicado en el esquema revelado por los audios.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.