05 nov. 2025

Sector docente rechaza propuesta de aumento del Gobierno

La Unión Nacional de Educadores (UNE) cree que el aumento salarial dispuesto por el Gobierno es un avance muy significativo, sin embargo, manifiestan que es insuficiente.

Captura 3.PNG

Eladio Benítez titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Foto: Captura Noticias Py.

Eladio Benítez, titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), dijo que valoran la intención del Gobierno, por creerla justa ya que incluye tanto a docentes como a funcionarios administrativos, pero de la misma manera consideran que no se ajusta a lo solicitado por los gremios.

El educador manifestó que no están dispuestos a firmar un acuerdo ya que no cumple con la expectativa de los docentes. Los maestros exigen 16% de aumento como salario básico profesional. “El Gobierno debe cumplir sus compromisos”, expresó Benítez a Noticias Py.

“Nuestro planteamiento no es descabellado”, afirmó el representante del gremio. Además, pidieron que el Ejecutivo honre lo acordado el año pasado, recalcando que la medida es alentadora, pero que no es lo esperado por los docentes.

Por otro lado, Silvio Piris, representante de Federación de Educadores del Paraguay (FEP), manifestó que hasta el momento no confirman que se destraba la huelga, sin embargo, la consideran alentadora.

Para este martes se tiene prevista una reunión con todos los gremios convocada por el ministro de Educación, Enrique Riera, en el local del MEC, a las 9.00.

En la tarde de este lunes el ministro Enrique Riera informó que el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos de la institución, desde enero del 2018, a fin de destrabar la huelga docente.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.