08 may. 2025

Sector docente rechaza propuesta de aumento del Gobierno

La Unión Nacional de Educadores (UNE) cree que el aumento salarial dispuesto por el Gobierno es un avance muy significativo, sin embargo, manifiestan que es insuficiente.

Captura 3.PNG

Eladio Benítez titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Foto: Captura Noticias Py.

Eladio Benítez, titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), dijo que valoran la intención del Gobierno, por creerla justa ya que incluye tanto a docentes como a funcionarios administrativos, pero de la misma manera consideran que no se ajusta a lo solicitado por los gremios.

El educador manifestó que no están dispuestos a firmar un acuerdo ya que no cumple con la expectativa de los docentes. Los maestros exigen 16% de aumento como salario básico profesional. “El Gobierno debe cumplir sus compromisos”, expresó Benítez a Noticias Py.

“Nuestro planteamiento no es descabellado”, afirmó el representante del gremio. Además, pidieron que el Ejecutivo honre lo acordado el año pasado, recalcando que la medida es alentadora, pero que no es lo esperado por los docentes.

Por otro lado, Silvio Piris, representante de Federación de Educadores del Paraguay (FEP), manifestó que hasta el momento no confirman que se destraba la huelga, sin embargo, la consideran alentadora.

Para este martes se tiene prevista una reunión con todos los gremios convocada por el ministro de Educación, Enrique Riera, en el local del MEC, a las 9.00.

En la tarde de este lunes el ministro Enrique Riera informó que el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos de la institución, desde enero del 2018, a fin de destrabar la huelga docente.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.