Este jueves, frente a las instalaciones del Obispado de Encarnación, se inicia por tercera vez la campaña “Itapúa Solidaria”, en busca de prestar socorro a las necesidades de miles de familias afectadas por las lluvias, informó el corresponsal Raúl Cortese.
El operativo consiste en la recolección de ropa, alimentos no perecederos, además de colchones y dinero en efectivo. “Hoy las necesidades son mayores a las que anteriormente se tuvieron. Será una campaña intensa para tratar de lograr la mayor ayuda posible, porque hay mucha gente que la está pasando mal”, expresó al respecto el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, quien junto al obispo y al intendente de Encarnación, Luis Yd, encabeza los trabajos.
Medios de comunicación locales y de distritos del interior se adhieren a esta movilización que llevará varios días. De la organización participan además las municipalidades de los 30 distritos de Itapúa, así como iglesias cristianas, Club de Leones y Rotary Club.
“Hay que considerar que detrás de esta campaña hay un gesto humano que también ha de llegar a esta gente que tiene sus bienes bajo agua. Estamos haciendo algo para ayudar, de manera desinteresada, e invitamos a todos a sumarse, todo suma. La Pastoral Social de Misiones con la de Ñeembucú están censando a la gente afectada”, refirió a su vez el obispo de dicho departamento, Francisco Pistilli.
Al mismo tiempo, la campaña “Todos por Ñeembucú" la organiza el grupo scout Santa Clara de Asís, en este caso, para colaborar con las familias afectadas en Ñeembucú, reportó la periodista Nancy Méndez.
Los voluntarios reciben donaciones de alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, frazadas, ropas usadas y medicamentos. Los interesados en ayudar se pueden acercar a la capilla San Francisco de Asís, del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. También pueden comunicarse al (0984) 532-319.