03 oct. 2025

Scorpions disfruta del folklore paraguayo

El grupo Scorpions fue agasajado en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, donde la banda recibió un reconocimiento y disfrutó una muestra del folklore paraguayo.

WAL_2347.JPG

Integrantes de Scorpions aprovechan su estadía. | Foto: Walter Franco

El representante de la embajada, Peter Wolff; el presidente del ICPA, Oscar Bieber, y el ministro de Cultura, Fernando Griffith, estuvieron presentes en el acto.

En la oportunidad la banda recibió un reconocimiento y su líder, Klaus Meine, pronunció unas palabras en alemán. Seguidamente, el dúo compuesto por el arpista Carlos Díaz y el guitarrista Rubén González interpretaron la música “Pájaro Campana”.

La Banda y Ballet Folklórico Municipal amenizó el encuentro con la danza de las botellas. Luego de la presentación, los integrantes no perdieron la oportunidad de tomarse fotos con los artistas del grupo alemán (Rudolf Schenker, Klaus meine y Pawel Maciwoda), quienes gentilmente accedieron a los pedidos.

La banda Scorpions llegó en la víspera a Paraguay y ajusta los detalles para su concierto de mañana en el Jockey Club del Paraguay (Eusebio Ayala km. 4,5), desde las 21.00. Las entradas para el espectáculo siguen en venta en la Red UTS, desde G. 140.000.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.