09 ago. 2025

Sarubbi propone creación de “Ministerio del Agua”

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, señaló que la aguatera estatal no solucionará los problemas relacionados con el sistema de distribución y saneamiento del vital líquido, por lo que propuso la creación de una institución con rango ministerial.

ludovico.JPG

Sarubbi se mostró indignado con los parlamentarios. Foto: Archivo.

“Definitivamente tenemos que buscar la unidad administrativa de los prestadores. Esto no se va a solucionar si es que no se crea el Ministerio, que va a poner las pautas”, señaló Sarubbi en comunicación con Radio 1000.

“Estamos de acuerdo en maximizar la cobertura y hacer los pozos. Cuantos más usuarios tenés, reducís el costo operativo; nosotros hacemos al revés, ese error se viene cometiendo”, añadió.

Sarubbi señaló que el Ministerio tendrá un presupuesto y el Estado va a poder hacerse cargo de esto, ya que es imposible trasladar la inversión al ciudadano. Agregó que el precio se dispara y la ciudadanía no quiere pagar por el servicio.


“Es más, no va a pagar. Sin embargo, la telefonía celular todo el mundo paga, todo el mundo paga el teléfono sin chistar. ¿Por qué Conatel tiene dinero? Porque todos pagan. El paraguayo no pregunta. Hice un análisis: cada familia que tiene conexión de agua y tiene teléfono celular paga siete veces más por lo último”, arremetió.

Actualmente, la Essap es una de las empresas estatales más cuestionadas por la ciudadanía en general, debido a los recurrentes cortes del servicio en varias zonas, además, por los caños rotos en las calles, que ocasionan los destructivos -y a veces hasta mortales- baches en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del Estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.