29 oct. 2025

Sarubbi propone creación de “Ministerio del Agua”

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, señaló que la aguatera estatal no solucionará los problemas relacionados con el sistema de distribución y saneamiento del vital líquido, por lo que propuso la creación de una institución con rango ministerial.

ludovico.JPG

Sarubbi se mostró indignado con los parlamentarios. Foto: Archivo.

“Definitivamente tenemos que buscar la unidad administrativa de los prestadores. Esto no se va a solucionar si es que no se crea el Ministerio, que va a poner las pautas”, señaló Sarubbi en comunicación con Radio 1000.

“Estamos de acuerdo en maximizar la cobertura y hacer los pozos. Cuantos más usuarios tenés, reducís el costo operativo; nosotros hacemos al revés, ese error se viene cometiendo”, añadió.

Sarubbi señaló que el Ministerio tendrá un presupuesto y el Estado va a poder hacerse cargo de esto, ya que es imposible trasladar la inversión al ciudadano. Agregó que el precio se dispara y la ciudadanía no quiere pagar por el servicio.


“Es más, no va a pagar. Sin embargo, la telefonía celular todo el mundo paga, todo el mundo paga el teléfono sin chistar. ¿Por qué Conatel tiene dinero? Porque todos pagan. El paraguayo no pregunta. Hice un análisis: cada familia que tiene conexión de agua y tiene teléfono celular paga siete veces más por lo último”, arremetió.

Actualmente, la Essap es una de las empresas estatales más cuestionadas por la ciudadanía en general, debido a los recurrentes cortes del servicio en varias zonas, además, por los caños rotos en las calles, que ocasionan los destructivos -y a veces hasta mortales- baches en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.