05 may. 2025

Santos destaca la realización de la convención política de las FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó este domingo la realización del congreso de las FARC en el que esa organización se transformará en un partido político, al tiempo que al resaltó la importancia del perdón y la solidaridad para alcanzar la paz.

Congreso de las FARC

Congreso de las FARC. Foto: EFE.

EFE

“Este domingo en el Centro de Convenciones se está celebrando la primera convención política de las FARC. ¿Quién iba a pensar hace unos años que eso iba a ser posible? Y ha sido posible, ahora lo que tenemos que hacer es reconciliarnos”, dijo el jefe de Estado al intervenir el 39 Caminata Solidaridad por Colombia, un programa que desde hace casi cuatro décadas se dedica a la beneficencia.

El Gobierno y las FARC firmaron un acuerdo de paz el pasado 24 de noviembre para terminar 52 años de conflicto, por lo cual alrededor de 7.000 guerrilleros dejaron las armas y hacen su transición para reintegrarse a la sociedad.

El Ejecutivo colombiano también mantiene conversaciones desde febrero pasado en Ecuador con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para lograr un acuerdo que le permita al país una “paz total”.

“Fuimos capaces de ponerle candado a la guerra, ¿qué nos impide unirnos para ponerle candado a la desigualdad, al egoísmo y a la indiferencia?”, dijo.

Santos también recordó que en diez días estará llegando al país el papa Francisco, que alentará al país para “dar el Primer Paso hacia la reconciliación entre nosotros”.

“Con la inspiración del papa se dan pasos de reconciliación por la Unidad, la concordia entre todos los colombianos”, aseveró el jefe de Estado

El papa Francisco llegará a Colombia el próximo miércoles 6 de septiembre a Bogotá para comenzar una visita que también lo llevará a Villavicencio, Medellín y Cartagena.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.