31 ago. 2025

Santiago de Chile bajo preemergencia ambiental por mala calidad del aire

Las autoridades chilenas decretaron para este viernes la undécima preemergencia ambiental en lo que va del año debido a la mala calidad del aire en la ciudad, informaron fuentes oficiales.

636023203504660489w.jpg

Vista de Santiago (Chile) bajo una nube de contaminación. | Foto: EFE

EFE

La anterior preemergencia se dispuso el pasado martes, mientras el miércoles y jueves rigió en la capital chilena, de casi siete millones de habitantes, la situación de alerta ambiental, con restricciones menos drásticas.

La preemergencia de hoy supone, según informó la intendencia (gobernación) metropolitana, la restricción de circular para el 20 % de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 4 o 5 y para el 60 % de aquellos que carecen de ese dispositivo, cuyas patentes terminan en 7, 8, 9, 0, 1 o 2.

La medida implica también el retiro de cerca de 300.000 vehículos de las calles de la ciudad y los municipios aledaños de Puente Alto y San Bernardo entre las 07.30 horas de este viernes (11.30 GMT) y las 21.00 horas (01.00 GMT del sábado).

También la medida incluye la paralización, en el mismo horario, de un total de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíbe el uso de leña para calefacción y las quemas agrícolas.

Santiago está considerada una de las ciudades más contaminada de América Latina, y registra constantes episodios de alerta ambiental desde hace más de 20 años.

A las 08.00 horas locales (12.00 GMT), ocho estaciones de vigilancia de la calidad del aire distribuidas en diversos sectores de la ciudad anotaban un nivel de alerta, que supone una concentración de partículas nocivas de entre 200 y 300 microgramos por metro cúbico de aire.

Las tres estaciones restantes, situadas en los municipios de Las Condes y La Florida, en el área oriente de Santiago y Cerro Bavia, al poniente, registraban un nivel regular, de entre cien y doscientos microgramos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.