08 may. 2025

Samaniego afirma que candidatura de Peña no fue elegida “a la bartola”

El ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, descartó este jueves la posibilidad de reactivar el proyecto de enmienda para la reelección presidencial. El creador del “tractor amarillo”, afirmó que el precandidato para presidente por Honor Colorado, Santiago Peña, no fue elegido a la “bartola” y que es el apropiado para el puesto ya que su figura “es la innovación”.

arnaldo samaniego.jpg

Arnaldo Samaniego, ex intendente de Asunción. | Foto: Gentileza.

En contacto con Monumental 1080 AM, Arnaldo Samaniego, ex intendente colorado de la ciudad de Asunción, descartó los rumores que circulan con respecto a una posible reactivación del proyecto de enmienda para la reelección presidencial.

“Es una propaganda de la oposición el decir que no prende la candidatura de Santi Peña o que se hable de reelección de nuevo”, expresó.

Samaniego, firme en su postura de que Peña es el candidato “ideal” para el Movimiento Honor Colorado, dijo que, al principio, si bien la presentación del ex ministro de Hacienda no gustó a las bases, estas terminaron entendiendo que Santi es el indicado para representar al sector.

“Hubo reacciones en la dirigencia, pero se hizo el análisis de la chance que tiene el Partido Colorado (con Santiago Peña). Santiago Peña va a ser el sucesor (de Horacio Cartes), por eso estamos trabajando. No fue a la bartola que se le eligió a Santi como candidato”, subrayó.

En cuanto a lo que inspira la figura del ex ministro de Hacienda como pre candidato a la Presidencia de la República, Arnaldo Samaniego, dijo que Peña posee una “capacidad de gestión”.

“El 65% del electorado es joven. Su manera de pensar por las modas que hoy tenemos, es un candidato que aglutina muchos valores para trabajar en el Partido Colorado. Yo lo vi muy sincero”, manifestó.

DIPUTACIÓN

Arnaldo Samaniego dio a conocer el interés de su parte por ocupar un lugar en la Cámara de Diputados. El mismo, si bien no confirmó que sería el candidato A por el Movimiento Honor Colorado, tampoco descartó la posibilidad.

“Yo no soy candidato a diputado todavía y puede ser que no también. Estamos priorizando la chapa presidencial. El equipo al cual represento es el que tiene mayor dirigencia de base”, refirió.

COMUNA CAPITALINA

Samaniego, fue consultado sobre su paso por la Municipalidad de Asunción y su llamado a silencio luego de haber perdido en el “rekutu”.

“Muchas barbaridades se dijeron, por eso me llamé a silencio y así recuperar el cariño de mis amigos y de mi familia. Hoy vuelvo para contar las verdades. Nuestra administración encontró muchos problemas financieros. Desprolijidad que viene de administraciones anteriores. Más de 50 millones de dólares en deuda flotante. Al renunciar, dejamos una deuda de 5 millones de dólares. Con problemas económicos dejamos suficiente dinero en caja. Tengo documentos de eso”, remarcó el ex intendente colorado.

Lamentó que solo los aspectos negativos hayan sido puestos a la luz, no así como los avances en materia de gestión y obras de su periodo.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.