16 sept. 2025

Salto del Guairá: Camioneros cierran acceso a balsa

Un grupo de camioneros cerró este lunes el acceso a la zona de embarque y desembarque de mercaderías por balsa en Salto del Guairá. Esto, por una suba de 20 reales en el costo del servicio por agua.

camioneros

La medida de fuerza no se levantará hasta tanto se negocie un acuerdo, aseguran los transportistas. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

La medida de fuerza inició alrededor de las 09.30 y los manifestantes cerraron el acceso imposibilitando el descenso de unos nueve camiones que llegaron a la costa paraguaya repletos de naranjas.

Los camioneros alegan que se cobra un excesivo costo al servicio de traslado con la suba de 20 reales, que se suman a los 100 de la moneda norteamericana que ya se venía cobrando. Indicaron que no pueden recargar el costo a su servicio de flete.

Uno de los manifestantes, Armando Centurión, denunció que inclusive la empresa Translago SRL, que explota el servicio de balsa entre Salto y Guairá, cobra 120 reales por camión y a un cambio fijo de G. 1.800.000, muy por encima del cambio actual.

“Vamos a cerrar de manera indefinida hasta que un gerente de la empresa venga a conversar con nosotros y llegar a un acuerdo sobre un costo justo”, manifestó el dirigente camionero.

“La medida de fuerza no se levantará hasta tanto la empresa que explota el servicio se reúna con nosotros”, remarcó Centurión.

Por su parte, desde la empresa explicaron que dicho reajuste en la tarifa obedece a la suba del gasoil y se hace imposible mantener el costo de 100 reales porque la embarcación está dotada de dos motores que exigen el uso de una gran cantidad de diesel.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.