31 jul. 2025

Saltan más casos de firmas falsificadas en planillas

En medio de la polémica, de muertos que firmaron y a puertas de una investigación fiscal, continúan saltando las denuncias públicas de firmas falsificadas en las planillas presentadas por el oficialismo a la Justicia Electoral.

Tras la detección de al menos 1.142 firmas de personas fallecidas en las planillas pro enmienda —artimaña del oficialismo colorado para allanar camino en pos de la reelección presidencial— las múltiples denuncias de falsificación de firmas siguen inundando las redes sociales.

Este viernes surgieron dos nuevos casos: el del ciudadano Hugo David Rojas, oriundo de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro, y el de Florencio Ojeda, jefe de la Juventud Liberal de la ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguarí.

Hugo David señaló en contacto con ULTIMAHORA.COM que un conocido suyo le dio aviso tras revisar las firmas en la página web del TSJE.

“Me avisó un amigo que estaba controlando, también aparece un vecino que vive en la Argentina”, refirió.

El afectado comentó que si bien está afiliado al Partido Colorado, está en contra de las pretensiones de ser reelecto del presidente Horacio Cartes. Añadió que denunciará ante el Ministerio Público, desde donde anunciaron que iniciarán una pericia caligráfica con el objetivo de comprobar si existió fraude en la firma de las planillas.

Por su parte, Florencio Ojeda indicó que encontró su firma en el buscador del TSJE y que también aparecen las firmas de su novia, su hermano y su cuñada. El mismo es titular de la filial de la JLRA en la ciudad de Carapeguá.

Desde el oficialismo acusaron a la oposición de un montaje y de llevar a cabo una campaña para desprestigiar la recolección de firmas. Lo cierto es que esto último apunta a ser un verdadero bochorno para las ansias reeleccionistas del cartismo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.