02 ago. 2025

Salesianito tacha de irresponsables las encuestas de bullying

Autoridades del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito) calificaron de “irresponsables” las informaciones divulgadas por una empresa comercial prestadora de encuestas que ubicó a esta institución entre los colegios donde se registran mayores casos de bullying dentro de las aulas.

Salesianito.jpg

El Colegio Salesianito sale al paso de la toma de colegios públicos. | Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado aseguran que la empresa utilizó el nombre del Salesianito sin autorización, por lo cual han “afectado ilegítimamente el prestigio y la trayectoria institucional, tanto del colegio como de las demás obras de la comunidad salesiana”.

Los directivos también señalan que las instituciones de la sociedad salesiana “han encarado y siguen encarando de manera responsable, humana y cristiana” los comportamientos agresivos por parte de los estudiantes dentro y fuera de las aulas.

Consideran “una agresión más el haber sido víctimas directas” de la empresa que publicó una lista donde el Salesianito figura entre los colegios con mayores registros de acoso escolar.

Asimismo, manifiestan que esta empresa usó “la insignia institucional de manera irresponsable y para beneficios propios”, y advierten que tendrá conocimiento de la responsabilidad en la que ha incurrido “y por la que habrá de responder”.

Reducen a las encuestas por “carecer de rigor científico” y expresan finalmente que la institución se encuentra trabajando en estudios “internos y externos serios” que supuestamente desmienten los resultados de las encuestas.

El polémico listado fue elaborado por los representantes del programa antibullying KiVa Paraguay, Jorge Méndez y su esposa, la doctora Silvia González, del grupo Fidelizando Internacional Consultores.

Estas personas obtuvieron la licencia del proyecto finlandés KiVa (contra el acoso escolar), conocido como uno de los tres más efectivos del mundo. Méndez y González promocionan la aplicación del método en los colegios que figuran en este registro.

Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.