16 nov. 2025

Salario mínimo de G. 2.041.123 regirá desde el 1 de julio

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, anunció que el reajuste del salario mínimo entrará a regir desde el 1 de julio y será de G. 2.041.123. Fue luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

guillermo sosa.jpg

Foto: Raúl Cañete.

“El presidente Horacio Cartes autorizó el aumento del salario mínimo en un 3,9%", informó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa.

Guillermo Sosa, ministro de Trabajo, se reunió en la fecha con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.

Con el reajuste, el nuevo salario mínimo pasará a ser de G. 2.041.123 desde el 1 de julio para todo el sector privado. El incremento es de G. 76.616.

Este nuevo mecanismo de ajuste se da debido a la modificación que se hizo el año pasado a la Ley N° 5764 del Código del Trabajo, que ahora obliga a que cada año, en junio, se realice el análisis del reajuste salarial.

Bajo el sistema anterior se debía esperar que la inflación acumulada alcance un 10% para la compensación; ahora, sin embargo, no es necesario un límite acumulado.

Los técnicos de la banca matriz han explicado que este mecanismo no debe significar un impacto en los niveles de inflación, puesto que lo que se está haciendo es solo compensar el costo de vida.

Unos 426.000 son los trabajadores que se estima ganan el sueldo mínimo, según datos del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.